Venta Gaeta celebra un año como “aldea cardioprotegida” gracias a la iniciativa de la enfermera Laura Pardo

El proyecto impulsado desde la salud comunitaria ha transformado la respuesta vecinal ante emergencias sanitarias en esta aldea del interior de Valencia

Hace exactamente un año, la enfermera Laura Pardo Martín puso en marcha en Venta Gaeta una iniciativa que ha transformado la vida de esta pequeña población del término municipal de Cortes de Pallás. La propuesta, bautizada como “aldea cardioprotegida”, ha logrado convertir este enclave rural en un referente de prevención sanitaria, empoderamiento comunitario y formación en emergencias.

He querido que cada persona de la aldea sepa qué hacer si alguien cae inconsciente a su lado. En lugares donde una ambulancia puede tardar más de media hora en llegar, eso marca la diferencia entre la vida y la muerte”, ha explicado Laura Pardo, impulsora del proyecto a diarioenfermero.es 

Material didáctico y formación real

Durante los primeros meses se distribuyeron materiales educativos, como un póster explicativo sobre cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria, y se realizó una encuesta para medir el interés vecinal. La respuesta fue inmediata y entusiasta. “Los vecinos han mostrado una actitud ejemplar desde el primer día”, ha asegurado la enfermera.

Uno de los logros más importantes ha sido conseguir que el desfibrilador (DESA) esté disponible públicamente, fuera del consultorio médico, “porque su utilidad depende de que esté al alcance de todos”, subraya Pardo.

Semana Santa cardioprotegida

El punto álgido del primer año fue la formación teórico-práctica organizada en Semana Santa, a la que acudieron medio centenar de vecinos. En grupos reducidos y con horarios flexibles, aprendieron maniobras básicas de reanimación, generando una ola de compromiso y solidaridad.

Reconocimiento del Colegio de Enfermería

La presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver, ha expresado públicamente su apoyo y admiración: “Hemos presenciado cómo una enfermera ha cambiado la realidad sanitaria de una comunidad entera. Esto es enfermería comunitaria en su máxima expresión”.

El COENV ha respaldado firmemente el proyecto, convencido de su impacto transformador y de la necesidad de replicarlo. “Lo que ha ocurrido en Venta Gaeta debe ser inspiración para otras aldeas”, ha indicado Almudéver.

Un modelo para otras comunidades

La enfermera ha señalado que desea extender el modelo a otras zonas rurales: “He sentido el respaldo de los vecinos, del COENV y de quienes creyeron en la idea cuando solo era un borrador en papel”. Tanto ella como el Colegio han coincidido en un mensaje claro: “Todos merecemos estar protegidos. Y si la formación salva vidas, debemos llevarla a cada rincón”.

 

Comentarios

Entradas populares