Sorprenden a tres hombres pescando ilegalmente anguilas en La Albufera

El SEPRONA intercepta a tres personas capturando anguila europea, especie protegida, durante una operación de vigilancia en el Parque Natural de la Albufera de Valencia

La patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Sollana ha sorprendido a tres hombres pescando de manera ilegal en la Gola del Perellonet, una de las cinco desembocaduras del Parque Natural de la Albufera de Valencia. La intervención se produjo a las tres de la madrugada del pasado 16 de marzo, durante un operativo de vigilancia preventiva centrado en zonas sensibles del parque, donde solo las Cofradías de Pescadores cuentan con concesión profesional para la pesca.

Pesca ilegal de anguila europea

Los agentes localizaron a los tres individuos en la margen izquierda de la gola utilizando seis cañas de pescar y dos envases donde almacenaban 15 ejemplares vivos de anguila europea (Anguilla anguilla), una especie protegida y prohibida para la pesca recreativa. Los peces, en estado adulto y con una longitud superior a los 25 centímetros, fueron capturados sin la debida acreditación profesional, por lo que se procedió a levantar un oficio-denuncia.

Tras verificar que las anguilas aún estaban vivas, fueron devueltas a su hábitat natural en presencia de los presuntos autores. Este gesto, además de proteger una especie en estado vulnerable, evitó que el producto pudiera llegar al consumo humano sin control sanitario, ya que se sospecha que su destino final era el mercado de la restauración.

Delito contra la fauna

A los tres hombres, de 23, 32 y 62 años y nacionalidades española y ucraniana, se les ha abierto una investigación por su supuesta implicación en un delito contra la flora y la fauna, tipificado en el artículo 334 del Código Penal. La pesca de la anguila está regulada por la legislación española y europea, al estar incluida en el Convenio CITES (Anexo II), el Reglamento Europeo 338/1997 (Anexo B) y el Libro Rojo de los Vertebrados Españoles, donde figura como especie vulnerable.

Plan integral contra el tráfico de anguilas

Este operativo se enmarca dentro del Plan de Operaciones 47/2024, impulsado por la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, que contempla una vigilancia integral de la pesca ilegal de especies protegidas en zonas naturales, así como su transporte a través del territorio nacional y su posible exportación. El objetivo principal es desmantelar las redes que operan en este mercado negro y evitar beneficios ilícitos derivados de actividades que ponen en peligro la biodiversidad y la salud pública.

Las diligencias han sido trasladadas a los Juzgados y a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Valencia, que determinarán la responsabilidad penal de los investigados.

Comentarios

Entradas populares