La Diputación homenajea a Puchades con una exposición itinerante que recorrerá la provincia
La muestra ‘Els nostres ídols. Puchades’ arranca en València y recorrerá varios municipios antes de culminar en Sueca, su localidad natal
La Diputació de
València y la Fundación Valencia CF han unido esfuerzos para conmemorar el Año
Puchades, en homenaje al centenario del nacimiento del mítico jugador Antonio
Puchades, leyenda del Valencia CF y símbolo del fútbol valenciano. La
exposición ‘Els nostres ídols. Puchades’ se inauguró este martes en la
Sala de Reinas del Palau dels Scala, donde permanecerá hasta el 21 de abril
antes de iniciar una gira por distintos municipios valencianos.
Un homenaje a una
leyenda del deporte y la identidad valenciana
El presidente de la
Diputación, Vicent Mompó, acompañado por la vicepresidenta Natàlia
Enguix, el alcalde de Sueca, Julián Sáez, y representantes de la
Fundación Valencia CF, destacó durante la inauguración “la magnitud de un
futbolista que lo daba todo en el campo con coraje e inteligencia, pero sobre
todo con un sentimiento de pertenencia indestructible de un hombre noble,
valenciano y valencianista”.
En el acto también
participaron familiares de Puchades y la ilustradora suecana Laura Granell,
responsable de adaptar el contenido de la muestra al público más joven. Mompó
resaltó que esta exposición “es un honor para la institución” y reconoció el
valor humano y deportivo de Puchades, “un murciélago eterno y labrador amante
de su tierra”.
Una exposición que
recorrerá la provincia
La exposición, que
incluye piezas históricas como su mítica camiseta con el número 6, su primer
contrato con el Valencia CF o la antorcha olímpica que portó en 1992, saldrá
de València a finales de abril para visitar Utiel, Alfafar, Gavarda
y concluir su recorrido en Sueca coincidiendo con la Semana del
Deporte en octubre. La muestra ha sido concebida como un homenaje
transversal que conecta deporte, cultura y territorio.
Identidad, cohesión y
memoria colectiva
Durante su
intervención, la vicepresidenta Natàlia Enguix subrayó que este homenaje
“refuerza nuestra identidad colectiva” y pone en valor a figuras “que han sido
ejemplo por su entrega y por el amor a sus raíces”. Enguix destacó la apuesta
de la Diputación por la comarcalización para que este tipo de iniciativas
lleguen a todos los rincones de la provincia.
Por su parte, el
alcalde de Sueca, Julián Sáez, celebró que este acto “reconozca a un vecino
entrañable que siempre llevó con orgullo el nombre de su pueblo y de su tierra
allá donde fue”. Asimismo, la directora de la Fundación Valencia CF, Inma
Ibáñez, remarcó el enfoque pedagógico de la exposición, “pensada para las
nuevas generaciones valencianistas”.
Un número 6 para la
historia
Antonio Puchades
debutó con el Valencia CF en 1946 procedente de la SD Sueca, disputó 300
partidos oficiales, ganó una Liga (1947) y dos Copas (1949 y
1954), y jugó 23 partidos con la Selección Española, siendo reconocido
como el mejor centrocampista del Mundial de Brasil en 1950. A pesar del interés
de clubes como Real Madrid o FC Barcelona, Puchades siempre defendió que “el
honor de un chico suecano es jugar en el Valencia”. Se retiró en 1958 y
falleció en 2013, dejando un legado imborrable en la memoria del valencianismo.
Comentarios
Publicar un comentario