El PP exige en el Senado recuperar los servicios perdidos en el Hospital de Almansa
La diputada Tania Andicoberry acusa al Gobierno regional de “mentir y abandonar” a los vecinos de la comarca y reclama soluciones urgentes tras un año de promesas incumplidas
La diputada autonómica
del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry,
ha exigido al Gobierno regional la recuperación inmediata de los servicios
perdidos en el Hospital General de Almansa, especialmente en áreas clave
como anestesia, cuidados intensivos y unidad del dolor. En un tono contundente
durante su intervención en el Pleno de las Cortes, Andicoberry ha calificado de
“nefasta” la gestión sanitaria del Ejecutivo de Emiliano García-Page,
al que ha acusado de mentir de forma reiterada a la ciudadanía.
La diputada ha
recordado que en mayo de 2024 el Gobierno anunció que la falta de anestesistas
en el hospital era una “situación coyuntural”, pero, según ha denunciado, “lejos
de revertirse, la fuga de profesionales continúa”, provocando una merma en
la calidad asistencial y en los derechos de los pacientes. “Cada día conocemos
más casos de sanitarios que abandonan el Hospital de Almansa por las pésimas
condiciones laborales”, ha afirmado.
Más de 6.200 firmas
vecinales sin respuesta
Andicoberry ha
criticado también que el Gobierno haya ignorado la voz de los vecinos, a
pesar de que el pasado 15 de enero la Plataforma para la Defensa del
Hospital de Almansa registró ante la Consejería de Sanidad más de 6.200
firmas recogidas en Almansa, Caudete, Montealegre, Bonete, Alpera,
Corral-Rubio, Higueruela y el Valle de Ayora. Estas firmas reclamaban la mejora
de los servicios sanitarios, pero “parece que ustedes las han obviado
deliberadamente”, ha dicho dirigiéndose al Ejecutivo regional.
La diputada popular
también ha aludido a las movilizaciones ciudadanas, la última de ellas
celebrada el pasado sábado 29 de marzo, en la que cientos de personas
salieron a la calle para reclamar una sanidad pública digna y de calidad.
Casos concretos y
carencias graves
Durante su
intervención, Andicoberry ha denunciado situaciones recientes que ilustran el
deterioro del sistema sanitario, como el caso de una paciente de Almansa que, el
jueves anterior al pleno, no pudo ser ingresada en la UCI de Albacete
por falta de camas, siendo derivada finalmente a Valencia. “Las familias
se enfrentan a traslados innecesarios y peligrosos por no contar con los
servicios que necesitan en su hospital de referencia”, ha advertido.
Asimismo, ha subrayado
la ausencia de la unidad del dolor, la falta de camas UCI y la sobreexigencia
de la Atención Primaria, a lo que se suma la negativa del Gobierno
regional a recuperar la carrera profesional sanitaria, que contribuye al
malestar de los profesionales.
Exigen soluciones
concretas y fechas
Andicoberry ha zanjado
su intervención exigiendo al consejero de Sanidad que “deje las excusas”
y dé una respuesta clara y con plazos concretos sobre cuándo se
restituirán los servicios perdidos. “Pueden vender una buena gestión
sanitaria, pero la realidad es la que sufren cada día los pacientes y los
profesionales”, ha concluido.
Comentarios
Publicar un comentario