Cofrentes completará su circunvalación con un paseo peatonal y mirador gracias a una inversión de 1,18 millones de euros
La Diputació de València financiará el 80% del proyecto en el marco del Pla Obert, una de las actuaciones más ambiciosas del municipio para mejorar la movilidad y el atractivo turístico
El municipio de Cofrentes se
prepara para dar un paso decisivo en la transformación de su entorno urbano con
la prolongación de la Avenida
Júcar-Cabriel, una infraestructura clave que cerrará el anillo
de circunvalación del núcleo urbano y consolidará el acceso al centro
histórico. La Diputació
de València, a través del Pla Obert, financiará el 80% de este proyecto,
con una aportación de 1.180.000 euros.
Según
ha señalado el alcalde, Salvador Honrubia, las obras ya
están licitadas y adjudicadas,
y solo falta ultimar el plan de seguridad y salud para
iniciar la ejecución, que podría arrancar en el mes de mayo. El proyecto
contempla adoquinado, ampliación de
plataforma y la creación de un voladizo peatonal con vistas al río, el castillo
y el embalse, elementos que consolidarán la vertiente turística
de la localidad.
Una apuesta por la mejora urbana
y la proyección turística
La
primera fase ya supuso una profunda renovación: se amplió parte de la avenida,
se repavimentó, se sustituyeron las tuberías y se estabilizó el talud con un
mirador. Ahora, esta segunda fase concluirá la
intervención en el tramo restante, completando una de las grandes obras de la legislatura,
como ha subrayado Honrubia. Además de facilitar el acceso al casco antiguo, se
generarán nuevos espacios de encuentro
ciudadano y se optimizará el uso de los viales.
El nuevo Pla Obert: más fondos,
menos trabas
La
vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, ha destacado
que el nuevo Pla
Obert mejora sustancialmente respecto a convocatorias
anteriores, con mayor
dotación económica, eliminación de plazos y la posibilidad de
concentrar fondos en un único gran proyecto. En el caso de Cofrentes, el
consistorio ha decidido destinar toda su asignación —240.000 euros más que en
la pasada legislatura— a esta actuación clave.
Para
Enguix, esta obra representa "la esencia del Pla Obert: dotar a los
ayuntamientos de los recursos necesarios para ejecutar los proyectos que
necesitan para mejorar
infraestructuras, servicios y frenar la despoblación". En
total, el presupuesto de este año para los municipios dentro del plan asciende
a 105 millones de euros.
Apoyo firme a los municipios
Por
su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha reafirmado el
compromiso del ente provincial con los ayuntamientos, garantizando proximidad, soporte técnico y
económico, y la voluntad firme de que “cada euro del Pla Obert se traduzca en mejoras
reales para los habitantes de la provincia”.
Además
de esta importante inversión, Cofrentes dispone de otros 100.000 euros procedentes
del Fondo de Cooperación
Municipal 2025, cuya primera entrega se hará efectiva este
mismo mes.
Comentarios
Publicar un comentario