Científicos valencianos descubren una nueva especie de caracol marino en el Mediterráneo

Ivestigadores de la Fundación Oceanogràfic y científicos italianos identifican el diminuto molusco durante la Misión Skerki, en una zona poco explorada entre Sicilia y Túnez

Un equipo científico liderado por la Fundación Oceanogràfic de València, junto con expertos italianos, ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de caracol marino en el mar Mediterráneo. El hallazgo, realizado durante la expedición «Misión Skerki», ha sido publicado recientemente en la revista especializada Biodiversity Journal.

La especie, denominada Steromphala federicii, es un diminuto molusco marino que podría ser exclusivo del banco de Skerki, una región submarina de gran riqueza ecológica situada entre Sicilia y Túnez. Se trata de un descubrimiento histórico, ya que no se había descrito ninguna nueva especie de este género en el Mediterráneo desde 1853, lo que realza el valor científico de la expedición.

Dos campañas, un hallazgo excepcional

Las expediciones, desarrolladas en 2023 y 2024, permitieron a los investigadores recopilar más de un centenar de ejemplares durante una inmersión en una cueva submarina poco profunda. El análisis detallado en laboratorio confirmó que se trataba de una especie completamente nueva para la ciencia.

El trabajo de descripción ha sido realizado en colaboración con los biólogos Ivan Gatí y Salvatore Giacobbe, de la Universidad de Messina (Italia). Los ejemplares se han depositado en varias instituciones científicas, como el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, el Museo Regional de Ciencias Naturales de Turín, la Universidad de Messina y la propia Fundación Oceanogràfic.

Una llamada a seguir explorando el Mediterráneo

“El hallazgo de una especie nueva en pleno siglo XXI demuestra lo mucho que aún queda por descubrir en el Mediterráneo”, ha señalado Andrea Spinelli, biólogo marino y líder del proyecto. Spinelli también ha subrayado la importancia de proteger áreas poco exploradas como el banco de Skerki, que podrían albergar muchas más sorpresas biológicas.

La Fundación Oceanogràfic ya prepara una nueva campaña científica con el objetivo de seguir documentando la biodiversidad submarina de esta región y aportar datos clave para su conservación.

Comentarios

Entradas populares