El CSN aprueba la operación flexible en la central nuclear de Cofrentes
El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado favorablemente sobre la modificación de la estrategia de paradas en la planta, que permitirá ajustes en su producción según criterios del mercado eléctrico
El
Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido un informe favorable sobre la
solicitud presentada por el titular de la central nuclear de Cofrentes para
implementar una estrategia de operación flexible, adaptándose a las necesidades
del mercado eléctrico. Esta decisión, que incluye condiciones y requisitos específicos,
permitirá que la planta ajuste su producción en determinados momentos, sin que
ello responda a razones operativas o de seguridad, sino a criterios económicos
derivados de la demanda energética.
Este nuevo modelo de operación flexible responde a los cambios
experimentados en el mercado eléctrico nacional, donde los despachos delegados
de carga han incrementado sus solicitudes a las centrales nucleares para
reducir su producción en determinados momentos, una práctica hasta ahora poco
habitual en estas instalaciones, que tradicionalmente operan al 100 % de su
capacidad salvo en paradas programadas o de mantenimiento.
Primera central en recibir el aval del CSN
En 2024, el CSN remitió una
Instrucción Técnica Complementaria a todas las centrales nucleares en
funcionamiento en España, estableciendo los requisitos aplicables a esta
estrategia de operación flexible. La documentación presentada por Cofrentes ha
sido la primera en ser evaluada y aprobada por el organismo regulador, mientras
que las solicitudes del resto de plantas nucleares siguen en proceso de
análisis.
La aprobación de esta estrategia
no implica un cambio en los protocolos de seguridad de la central, sino que
busca garantizar un marco regulador adecuado para permitir la adaptación de la
generación nuclear a un sistema energético cada vez más dinámico y condicionado
por la variabilidad de la demanda y la integración de fuentes renovables.
Condiciones y requisitos de la autorización
El informe favorable del CSN viene
acompañado de una serie de condiciones que el titular de la central deberá
cumplir para garantizar la seguridad y estabilidad operativa en estos procesos
de ajuste de producción. En este sentido, los consejeros Javier Dies y Elvira
Romera han emitido una explicación de voto sobre la decisión adoptada.
Este modelo de operación flexible
en Cofrentes marca un hito en la gestión de la producción nuclear en España y
abre la puerta a que otras plantas adopten estrategias similares en el futuro,
en un contexto donde la transición energética y la optimización del mercado
eléctrico requieren una mayor capacidad de adaptación por parte de todas las
fuentes de generación.
Comentarios
Publicar un comentario