Valencia activa los cañones de la Dehesa del Saler para evitar incendios
Ante las altas temperaturas y con el objetivo de que
no se vuelvan a repetir trágicos incendios que azoten el parque natural de la
Albufera en la zona de la Dehesa del Saler, el Ayuntamiento de València ha
puesto en funcionamiento el sistema de cañones de agua antiincendios instalados
en la zona.
Todo ello coincide con la campaña que recientemente
ha puesto en marcha el consistorio, bajo el lema "Ajudeu-nos a protegir la
Devesa"- para prevenir y actuar ante cualquier indicio de fuego. Precisamente,
lo ha hecho en la Devesa de El Saler por ser uno de los parajes naturales de la
ciudad más propensos a sufrir incendios durante la temporada de verano.
En mayo entró en funcionamiento el sistema de
protección de la zona que se amplió con la puesta en marcha de ocho cañones más
que, según el Ayuntamiento, pueden lanzar casi 3.000 litros de agua (2.966) por
minuto y que están conectados a un depósito con una capacidad de 500 metros
cúbicos. Todo ello forma parte de un sistema de defensa contra incendios
forestales que en València cuenta con un presupuesto de casi 700.000 euros y
que puede monitorizar el riesgo de fuego a tiempo real, así como detectar
cualquier conato para actuar. En total, se cuenta con 24 torres y cañones, pues
ya había 16 portátiles que se pueden emplear en cualquier área del parque de El
Saler.
Los fuegos en la zona han preocupado históricamente
al vecindario de la zona, que ha reclamado una mayor protección de sus
viviendas y del paraje natural. Y es que los incendios no son exclusivos de los
meses de verano, sino que pueden producirse en cualquier época del año.
Comentarios
Publicar un comentario