Valencia, primera representante española en las Ciudades de Humedales Ramsar
El alcalde de València, Joan Ribó,
acompañado por el vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, ha
participado en la ceremonia de entrega de los galardones de Ciudades de
Humedales Ramsar, en Suiza. Con este galardón, la capital del Turia es la única
urbe española reconocida en el mundo como Ciudad de Humedal por el trabajo
municipal de protección y conservación de l'Albufera.
Entre las cuestiones que han permitido
lograr este reconocimiento para la ciudad, el alcalde ha destacado "el
trabajo en colaboración con otras administraciones para conseguir las
aportaciones hídricas necesarias, el esfuerzo de multiplicar por tres el presupuesto
municipal destinado al mantenimiento de los canales y acequias de l'Albufera; y
las inversiones, como el dragado que se prevé efectuar en las acequias de la
Sequieta y la Reina, con un presupuesto de 1,5 millones de euros".
Por su parte, SEO/BirdLife ha celebrado que
València haya recibido la acreditación, que se otorga a ciudades que alojan un
humedal de importancia global --como es el caso de L'Albufera de València-- y
que han demostrado y avalado sus trabajos de conservación y restauración del
espacio natural.
El distintivo se ha entregado en la 14ª
Conferencia de las Partes (COP) de Ramsar, que se celebra hasta el próximo 13
de noviembre de forma híbrida en las ciudades de Wuhan (China) y Ginebra
(Suiza). SEO/BirdLife participa en las negociaciones y actúa como punto focal
para España del Programa de Comunicación, Educación y Concienciación Pública
(CeCOP) de la Convención.
València
recoge su galardón como primera representante española en las Ciudades de
Humedales Ramsa
"Que Valencia sea una ciudad Ramsar
supone un reconocimiento a los esfuerzos y el liderazgo del Ajuntament de
València por recuperar el humedal y redobla el seguimiento que hace el Covenio
Ramsar sobre el espacio. Es, sin duda, motivo de celebración pero esto no nos
puede hacer olvidar que la laguna continua en un estado de conservación grave
debido a que todavía entra demasiada agua sin depurar, fundamentalmente de
origen urbano.
València
recoge su galardón como primera representante española en las Ciudades de
Humedales Ramsar
A
ello se añade la necesidad de garantizar el caudal suficiente, cuestión que se
ve dificultada por el cambio global, entre otras cuestiones", apunta el
delegado de SEO/BirdLife en la Comunitat Valenciana, Mario Giménez.
València
recoge su galardón como primera representante española en las Ciudades de
Humedales Ramsar
"La conservación de L'Albufera, como
ocurre en el resto de los 75 humedales Ramsar de nuestro país, atañe a todos
los niveles de la administración, nacional, autonómico y municipal. El
distintivo 'Ciudad Ramsar' viene a reconocer y reforzar el papel de los
ayuntamientos en la conservación de los espacios, que suele ser activo pero que
también suele quedar en un segundo plano. Valencia ha sido la primera pero
nuestro país tiene el potencial de acoger otras ciudades Ramsar", apunta el responsable de Gobernanza de
SEO/BirdLife, presente en la negociaciones en Ginebra.
.-
Comentarios
Publicar un comentario