Transición Ecológica pide 120 millones para el primer proyecto estatal de minería de antiguos vertederos
La conselleria de Transición Ecológica ha presentado
una solicitud de 120 millones de euros para desarrollar el primer proyecto de
minería de antiguos vertederos de toda España. Una técnica, ensayada por la
Unión Europea, que vacía antiguos vertederos de residuos domésticos para
reaprovechar los materiales no recuperados en su momento -principalmente
aluminio, acero, plásticos y papel o biomasas- que con la tecnología actual
pueden reconvertirse en nuevos recursos.
La petición del departamento que dirige Mireia Mollà
se enmarca en la consulta del Gobierno sobre posibles proyectos innovadores y
relacionados con la transición ecológica y la economía circular.
Mollà ha señalado la oportunidad de las mejores
técnicas disponibles para “revertir el impacto de la actividad sobre el medio”
como posibilita la minería de vertederos, dentro de los últimos avances de
gestión de los recursos que contienen los residuos.
La conselleria lleva tiempo siguiendo las
experiencias piloto de la Unión Europea en materia de reaprovechamiento de
antiguos vertederos, alineadas con las propuestas que defienden reprocesar los
desperdicios de la economía lineal para avanzar hacia estrategias de “residuo
cero”.
En este sentido, el equipo de Transición Ecológica
ha desarrollado internamente los diferentes desarrollos tecnológicos que puedan
materializar esta nueva iniciativa, que consolidaría las soluciones de
vanguardia en gestión de residuos implantadas en nuestro territorio.
En los últimos dos años, la Comunitat Valenciana ha
puesto en marcha líneas de recuperación de vidrio roto, dentro de un flujo de
residuos mezclados, de reaprovechamiento completo de los materiales que
contienen los colchones, y de recuperación de aluminio y aceros ligeros. Muy
pronto, además, instalará en la planta de tratamiento de Picassent un nuevo
robot para la separación del plástico de pequeño tamaño.
.-
Comentarios
Publicar un comentario