Los parques de bomberos voluntarios de la Diputación dispondrán de siete camiones nuevos
Los parques de bomberos voluntarios de la Diputació de València dispondrán de siete nuevos camiones. Así lo ha avanzado la presidenta del Consorcio de Bomberos de València y vicepresidenta de la corporación provincial, Maria Josep Amigó, durante su visita a los parques de Titaguas, Chelva y Sinarcas, acompañada por el gerente del Consorcio, Josep Ballester, y el inspector jefe, José Miguel Basset.
Amigó ha detallado que los siete vehículos serán
camiones con bombas rurales pesadas, con un coste global de tres millones de
euros, unos 420.000 euros por vehículo. Los camiones llegarán a todos los
parques de voluntarios y actualmente ya está licitada la compra de cinco de
ellos, mientras que los otros dos se adjudicarán con cargo al presupuesto de
2022.
La presidenta del Consorcio Provincial de Bomberos
ha podido comprobar con los responsables y bomberos de cada parque sus
necesidades, ya que “hay que tener en cuenta también las infraestructuras que
tienen, el material que necesitan y estar a su lado, escuchar sus
reivindicaciones y por eso nos hemos acercado aquí a estos parques para conocer
de primera mano el trabajo que hacen cada día”.
Un trabajo muy importante y que refuerza la labor
del Consorcio en estas zonas del interior provincial, enclaves de baja densidad
de población donde la presencia de los bomberos voluntarios resulta
fundamental. Titaguas y Chelva se ubican en La Serranía, zona muy abrupta y
montañosa, mientras que Sinarcas, en Utiel-Requena, es un punto estratégico al
ser limítrofe con Cuenca.
Mª Josep Amigó ha destacado que en estas visitas
“les hemos trasladado desde la dirección del Consorcio nuestro respeto y
admiración por el trabajo que hacen, teniendo en cuenta que son personas que
tienen su profesión y que después dedican su tiempo libre a ser bomberos
voluntarios, ayudar a la ciudadanía y cuidar de su entorno”.
Hay que recordar que el Consorcio cuenta con una red
de siete parques de bomberos voluntarios, ubicados en los tres municipios
citados y en Navarrés, Cofrentes, Vallada y Ayora. En la actualidad, 123 personas
son voluntarias de estos siete parques, que se caracterizan por estar
estratégicamente distribuidos en zonas del interior de la provincia. A lo largo
de 2020 llevaron a cabo un total de 720 actuaciones entre emergencias y
prevenciones.
.-
Comentarios
Publicar un comentario