El temporal deja 8 millones de pérdidas en el campo valenciano
AVA-ASAJA estima que la piedra ha destrozado más de 20.000 toneladas de caquis y cítricos en La Ribera Alta
El temporal que durante esta semana mantiene en alerta a la Comunitat Valenciana ya está teniendo sus primeros efectos sobre la agricultura.
Según una estimación provisional de la Asociación
Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), efectuada a la espera de nuevas
precipitaciones en los próximos días, las lluvias están resultando beneficiosas
en líneas generales para todos los cultivos pendientes de recolección
–cítricos, uva, olivar, caquis, arroz, hortalizas, etc.– porque contribuyen a
limpiar las plantaciones, mejorar el calibre y la calidad productiva, ahorrar
en riegos y recargar los acuíferos. Sin embargo, el pedrisco ha provocado en
zonas puntuales daños de hasta el 100% de la cosecha que se traducen en unos 8
millones de pérdidas directas.
AVA-ASAJA estima que la piedra ha destrozado más de
20.000 toneladas de caquis y cítricos en La Ribera Alta. Carlet es el término
municipal más afectado, con 17.000 toneladas afectadas –14.000 de caquis y
3.000 de mandarinas y naranjas–, seguido de Catadau –3.000 toneladas de caquis–
y en menor medida otras localidades colindantes como Alfarp, Algemesí o Albalat
de la Ribera. El delegado de AVA-Carlet, Fernando Hervás, lamenta que “el
pedrisco ha caído sobre todo en los campos más limpios de cotonet, por lo que
entre las plagas y ahora la piedra la producción de caqui en Carlet se verá
reducida a la mitad de la inicialmente prevista. Los daños en los cítricos, en cambio,
se apreciarán mejor con el paso de los días. Además de las pérdidas de los
productores, habrá que sumar los jornales que van a perderse”.
Otra área golpeada por el granizo es Requena,
especialmente la pedanía de San Antonio, donde hay viñedos con grados de
afección de hasta el 50%. Las intensas lluvias también han provocado arrastres
de tierras y desperfectos en infraestructuras agrarias en aquellos términos del
sur de Valencia y norte de Alicante que registraron mayor agua acumulada, si
bien no son generalizados. Asimismo, el temporal ha paralizado las labores de
la vendimia y la siega del arroz, así como la recolección de las variedades
tempranas de cítricos y caquis.
AVA-ASAJA solicita a las administraciones que pongan
en marcha ayudas directas y medidas fiscales destinadas a aliviar las pérdidas
que van a sufrir los agricultores afectados por estas enésimas adversidades
climáticas en un año agrario con una elevada siniestralidad.
-
Comentarios
Publicar un comentario