La Comunitat Valenciana abre los balnearios para el programa de Termalismo destinado a las personas mayores
El programa incluye ocho días con alojamiento en habitación doble, manutención en régimen de pensión completa y tratamientos termales
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha informado que en agosto los balnearios de la Comunitat Valenciana van a reanudar el programa de Termalimo Valenciano para personas mayores, tras su paralización el año pasado debido a la pandemia de la COVID-19, "lo que nos convierte en la primera comunidad autónoma de España que permite a las personas mayores acceder a los balnearios" a través de programas sociales públicos.
La
vicepresidenta y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se han
reunido con representantes del sector de los balnearios de la Comunitat
Valenciana que participan en el programa para concretar los detalles del
contrato que permitirá ofrecer este verano el programa a las personas mayores
que deseen participar.
La
vicepresidenta ha señalado que el programa de Termalismo se enmarca "en un
modelo de atención que fomentamos desde la Conselleria y que potencia la
autonomía, la prevención y la promoción de hábitos de vida saludable que nos
alejan de la dependencia", y ha reiterado que las actividades físicas y
las intelectuales son fundamentales e imprescindibles para conseguirlo,
"para mantenernos bien y tener un envejecimiento activo".
Oltra
ha destacado el "trabajo conjunto" de Igualdad, Turismo y el sector
de balnearios para hacer posible que las personas mayores puedan realizar este
verano "salidas en un ámbito seguro" como son las estaciones
termales, que contemplan "no solo actividades terapéuticas sino también
sociales, tan necesarias en estos momentos después del año de pandemia por la
COVID-19 tan duro para nuestras personas mayores".
Asimismo,
la vicepresidenta ha destacado lo que supone la reanudación del programa
"para reactivar la economía en uno de los sectores más perjudicados por la
crisis producida por la pandemia, y en comarcas donde el empleo y la actividad
económica dependen mayoritariamente del sector de los balnearios".
Por
su parte, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer ha manifestado
su satisfacción y esperanza en este programa, en el que a su juicio "hacía
falta tomar decisiones como las que anunciamos hoy tras esta reunión".
Para
Colomer "se trata de un programa muy importante, estamos en una coyuntura
y en un momento histórico especial por la remontada emocional de muchas franjas
de edad de la sociedad, especialmente la destinataria de este programa".
Además,
el titular de Turisme ha querido remarcar que "los balnearios forman parte
de nuestra identidad turística del territorio valenciano"; al tiempo que
ha señalado que "ayudan a vertebrar el territorio, dinamizan la economía,
la sociedad, y colaboran en la recuperación de la salud como un bien
general".
Tras
el encuentro mantenido, el secretario general de la Asociación Valenciana de
Balnearios, Miguel Angel Fernández Torán, se ha mostrado "muy
satisfecho" con la reunión, y ha señalado que se trata de "una
noticia extraordinaria" poder anunciar que en agosto las personas mayores
podrán volver a disfrutar de estancias termales.
En
este sentido, Fernández Torán ha aplaudido la decisión de la Generalitat,
"ambiciosa y con sensibilidad", que se ha adoptado para agilizar lo
antes posible la apertura del programa.
Más de 20.000 plazas
El
programa de Termalismo Vaenciano 2021-2023 contempla una oferta de 20.300
plazas de estancias en balnearios. Concretamente, 9.922 para este año y 10.378
plazas para los años 2022 y 2023. Para la financiación del programa, la
Conselleria tiene prevista una línea de financiación que asciende a un total de
5.106.195 euros.
El
programa incluye ocho días con alojamiento en habitación doble, manutención en
régimen de pensión completa y tratamientos termales adecuados a las necesidades
de cada una de las personas beneficiarias.
Se
desarrolla en cinco balnearios distribuidos en diferentes municipios de la
Comunitat Valenciana, concretamente en la provincia de Castellón se encuentran
los balnearios de Montanejos, Benassal y Villavieja, y en la provincia de
Valencia están incluidos, el de Fuente Podrida en Requena, y el de Cofrentes.
Además
del uso terapéutico de las aguas minero-medicinales de las estaciones termales,
los beneficiarios del programa también pueden disfrutar de una serie de
programas lúdicos, de ocio y tiempo libre programados para que la estancia sea
más completa.
.-
Comentarios
Publicar un comentario