Los pedriscos de inicio de semana en la zona han afectado a unas 9.500 hectáreas de cultivo con unas pérdidas de unos 7 millones de euros
infoJUCAR | Las comarcas de la Costera, la Vall
d’Albaida y Ribera Alta, las más afectadas por los episodios climatológicos de
los últimos días
Las fuertes tormentas
acompañadas de pedrisco del principio de semana ya han afectado principalmente
al centro y suroeste de las comarcas de La Costera (sobre todo Vallada, Canals,
Montesa y la Font de la Figuera), de la Vall d'Albaida (Fontanars, Ontinyent,
l'Olleria, Aielo de Malferit, Castelló de Rugat y la Pobla del Duc), así como
un pedrisco en la Ribera Alta (Gavarda, Tous, Antella, Càrcer, Alberic y en la
partida de la Garrofera en Alzira). En total cerca de 9.500 hectáreas afectadas
y unos 7 millones de euros de pérdidas directas en el campo, según el informe
elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ de Llauradors.
La superficie total
afectada se situaría en alrededor de 9.470 has, de las que 3.663 has serían en
la Costera, 5.107 en la Vall d'Albaida y 712 en la Ribera Alta. El 44% de la
misma correspondería a cítricos, el 32% a caqui, el 15% a viña (vinificación,
más la planta), el 6% a olivar, el 3% a almendro.
Algunas de las zonas
afectadas ya sufrieron otras tormentas con pedrisco a lo largo de este año y
heladas de finales de invierno y como consecuencia de ello la cuantía del daño
y pérdidas económicas se acumulan. Concretamente, el pasado mes de julio en
prácticamente los mismos términos municipales de la comarca de La Costera ya
sufrieron un fuerte pedrisco que afecto a casi 2.000 hectáreas y las heladas de
finales del pasado invierno provocaron daños y pérdidas en el cultivo del caqui
en la Vall d’Albaida y en la Ribera Alta.
El riesgo de nuevas
tormentas y pedrisco estará activo todavía unos días más, por lo que esta
estimación podría transformarse en función de nuevos daños.
LA UNIÓ solicitará las
mismas medidas urgentes para los afectados que en los anteriores episodios climatológicos
adversos de los últimos meses y concretamente de la Ribera Alta, Ribera Baixa,
Utiel-Requena, La Serranía y el Alto Palancia. Entre ellas, el reparto gratuito
de productos cicatrizantes, la concesión de ayudas directas a aquellas
explotaciones con daños por pedrisco, ayudas de minimis de la Unión Europea
hasta 15.000 euros por explotación, la reducción del módulo del IRPF, la
condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en
ellas, bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año,
establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de
actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
Por lo que refiere al
seguro, LA UNIÓ pedirá una agilización de las peritaciones por parte de
Agroseguro y una tasación e indemnización del daño real en parcela en función
de las exigencias comerciales, independientemente de la franquicia establecida.
Comentarios
Publicar un comentario