Oltra asegura que la Generalitat está trabajando para crear un cuerpo único de bomberos forestales
infoJUCAR | La vicepresidenta del Consell ha
anunciado este lunes que la Generalitat está trabajando en la construcción de
un cuerpo único de bomberos forestales y que todo su trabajo esté representado
en un único organismo
La vicepresidenta del
Consell, Mónica Oltra, ha asegurado este lunes que la Generalitat está
trabajando en la construcción de un cuerpo único de bomberos forestales y que
todo su trabajo esté representado en un único organismo.
Así lo ha manifestado en
su visita a los efectivos contra incendios de la base área de Cocoll y a los
bomberos forestales de Castells de Castells, en la que ha estado acompañada por
el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias,
José María Ángel.
En la base de Cocoll se
ha referido a la importancia de este punto "neurálgico en momentos de
emergencia" y ha recordado que se trata de una de las bases que operó en
el reciente incendio de Llutxent "con una gran profesionalidad".
La vicepresidenta del
Consell también ha podido dialogar con el personal de las brigadas
helitransportadas y tras agradecer su "profesionalidad, esfuerzo y
dedicación" ha destacado que en estos momentos sus condiciones laborales
han mejorado ya que tienen "mayor estabilidad y una operatividad más
óptima", porque desde este año "han pasado de una empresa privada a
una pública, a formar parte de Tragsa".
Invertir en prevención
Asimismo, ha subrayado
que el Botànic quiere ampliar y mejorar el mapa de infraestructuras de
emergencias y esto, "obviamente, tiene que tener un reflejo en los
presupuestos en materia de prevención y extinción".
Al respecto ha
precisado, que hay que encontrar un equilibrio, "tener unos buenos medios
de emergencias, no sólo para los incendios, pero también buena inversión en
prevención, porque siempre es más caro apagar que prevenir", ha advertido.
“Aprender las lecciones”
En su visita, Oltra ha
precisado que tras pasar una emergencia es el momento de "analizar,
dialogar y apreciar las necesidades, aprender las lecciones y ver cómo poder
mejorar para el futuro", porque según ha aclarado, al final todo es
"experiencia que podemos incorporar".
En esta línea, la
vicepresidenta ha indicado que otras comunidades autónomas que participaron en
la extinción del incendio de Llutxent han agradecido poder colaborar porque
"han aprendido mucho y adquirido una gran experiencia".
Comentarios
Publicar un comentario