Ocho municipios de la región podrán beneficiarse de las ayudas para mejoras en caminos rurales en 2018
infoJUCAR | La Conselleria de Agricultura, Medio
Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural abre una línea de 5,4 millones
para subvencionar los trabajos
La Conselleria de
Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha dispuesto
la tramitación de las solicitudes a las ayudas para las obras de
acondicionamiento de caminos rurales del ejercicio de 2018.
De esta manera,
serán hasta 24 municipios de las comarcas de la Serranía, Rincón de Ademuz y
Camp de Túria los beneficiados por estas subvenciones que cuentan con un
presupuesto de 5.4 millones de euros para el ejercicio de 2018.
Entre ellos podemos
encontrar como beneficiarios a los Ayuntamientos de Jarafuel, Ayora, Jalance, Teresa
de Cofrentes, Cortes de Pallás –en el Valle de Ayora-Cofrentes- y a los de Bicorp,
Bolbaite y Millares –en La Canal de Navarrés-.
“El principal
beneficiado de estas ayudas es el sector agrícola”
En total, de las 310
solicitudes presentadas, 262 han completado la instrucción del expediente
necesario, y finalmente serán 88 las que podrán seguir con la tramitación. De
estos, 54 corresponden a la provincia de Valencia. Los municipios de Venta del
Moro y Utiel se han quedado fuera de este proceso de elección que ha seguido un
orden de preferencia de las solicitudes, de acuerdo con las bases reguladoras,
que tienen en cuenta la cantidad de población del municipio, las ayudas
recibidas en los últimos cuatro años, la accesibilidad directa a las
explotaciones ganaderas y el coeficiente de ruralidad, entre otros aspectos.
El director general de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, ha indicado que "las cifras
suponen que más de un 28% de las solicitudes podrán ser atendidas tras multiplicarse
por tres los fondos disponibles para las ayudas del presente ejercicio, lo que
supone tres veces más que el año pasado".
Llanes ha destacado el
importante esfuerzo presupuestario realizado en este ejercicio por el Consell
para poder ofrecer a los municipios esta vía de actuación en los caminos
rurales que es tan necesaria. En la convocatoria de 2017, la primera desde que
en 2009 se recuperaron estas ayudas, se presentaron alrededor de 300
solicitudes, de las que solo pudieron ser atendidas el 10%.
El principal beneficiado
de estas ayudas es el sector agrícola, que podrá disponer de accesos a
explotaciones agrícolas debidamente acondicionados. También se facilita el paso
de los tractores, que requieren unas vías con firmes amplios y consistentes para
poder transitar.
Asimismo, la mejora de
los caminos rurales no solo beneficia al sector agrario, sino que también
dinamiza el entorno rural, ya que permite al resto de la sociedad disponer de
vías adecuadas para acceder al paisaje natural de su entorno sin perjudicar el
medio ambiente.
Los caminos rurales
tienen una importancia estratégica a la hora de mejorar la seguridad, la
productividad, la rentabilidad y la competitividad del sector agrícola y
ganadero de la Comunitat Valenciana.
Comentarios
Publicar un comentario