Millares, contra la despoblación: bono-escolar de 1.200 por niño y 1.200 por bebé empadronado
infoJUCAR | El ayuntamiento de este localidad
valenciana ofrecerá ayudas municipales de 100 euros al mes, incluidos los meses
de verano | Impulsará el comercio local con medidas que facilitarán el traspaso
de los comercios tradicionales, amenazados con desaparecer
El Ayuntamiento de
Millares ha aprobado una batería de medidas para incentivar el incremento
demográfico en la localidad, promover la economía local y frenar la
despoblación entre las que destacan un bono-escolar y un bono-bebé de 1.200
euros cada uno para consumir en el municipio.
Estas medidas, tal como explica el diario El Mundo, se enmarcan en la estrategia contra la despoblación
que azota muchas de las localidades del interior de la provincia que persiguen
recuperar el pulso demográfico de la localidad y promover la migración desde
otras zonas más pobladas.
Así, el alcalde de la
localidad, José Ricardo Pérez ha señalado que el próximo curso solo hay dos
niños en Educación Primaria y "un municipio sin niños y sin escuela se
asfixia". Por ello, el ayuntamiento ofrecerá ayudas municipales de 100
euros al mes por niño escolarizado, incluidos los meses de verano, lo que
supone 1.200 euros al año para "devolverle la vida a un pueblo que tiene
mucho que ofrecer en lo patrimonial, lo cultural, lo turístico y
medioambiental". Se trata de 1.200 euros que serán distribuidos en bonos
para consumir en los diferentes comercios de Millares y que reactivarán la
economía local.
Además, según ha
explicado el primer edil, el Ayuntamiento pagará un bono-bebé de 100 euros al
mes para los niños no escolarizados que estén empadronados y residan en el
municipio que también podrán ser canjeados en los establecimientos del
municipio.
Pérez también ha
señalado que el ayuntamiento impulsará el comercio local y el emprendimiento
mediante ayudas para facilitar el traspaso de los comercios tradicionales que
están amenazados con desaparecer a corto plazo ante la falta de mano de obra y
de responsables que quieran gestionarlos debido a una población cada vez más
envejecida y al éxodo rural.
El Ayuntamiento también
está estudiando medidas que favorezcan el acceso a la vivienda de los nuevos
residentes y, según ha señalado el alcalde, se está analizando el número de
viviendas deshabitadas de la localidad para poder darles una salida rentable
tanto para el propietario como para el municipio porque "ganando en
población, ganamos todos".
Comentarios
Publicar un comentario