Llega al Vinalopó el agua procedente del Júcar


infoJUCAR | Se trata del riego de socorro, con 6,3 hectómetros cúbicos de agua que llegará a 18.000 hectáreas de cultivo
Los regantes de la provincia han empezado a recibir este martes el riego de socorro del trasvase Júcar-Vinalopó, que esta vez consiste en 6,3 hectómetros cúbicos de agua. Agua que regará 18.000 hectáreas de cultivo, sobre todo en las localidades de Elche y Aspe, las más "necesitadas" según la Junta Central de Usuarios del Júcar-Vinalopó.

Es el trasvase puntual de emergencia que venían esperando desde finales de mayo y no ha comenzado hasta esta mañana in extremis, a punto de que los cultivos comenzasen a acusar esa sequía. Se trata de una medida provisional a la espera de que se firme el convenio que permitiría estacionalizar el riego y una mayor estabilidad en plazos y volúmenes de agua trasvasada.
Estima la Junta de regantes que con este decisión se van a evitar unas pérdidas de 30 millones, sobre todo en cultivos de uva, tomate y lechugas. La entidad también justifica el trasvase no solo porque beneficia al sector primario local, sino que alude a cuestiones medioambientales. Andrés Martínez, su presidente, asegura que esta agua del Júcar sustituye, al menos parcialmente, la que se extrae de los acuíferos de la comarca, muy castigados ya por la "sobreexplotación".
Martínez también atribuye a la burocracia en el Gobierno de España el retraso en la firma de ese convenio del trasvase Júcar-Vinalopó. Agradece, eso sí, a la Generalitat la insistencia en aprobar y financiar la "exención de amortización" a la que no se dio luz verde desde el Ministerio de Hacienda. | CADENA SER |

Comentarios

Entradas populares