El IVAJ impulsa una campaña por un ocio seguro y libre de violencia sexista en festivales y fiestas de verano
infoJUCAR | Los municipios de la provincia apuestan por campañas locales “por unas fiestas igualitarias”
El Institut Valencià de
la Joventut (IVAJ), organismo dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria
de Igualdad y Políticas Inclusivas, está presente en distintos festivales de
verano y fiestas populares de la Comunitat Valenciana, colaborando con la
campaña "No es no", que apuesta por el ocio seguro y libre de
violencia sexista.
Esta campaña, puesta en
marcha de forma conjunta con Cruz Roja y Calsicova, se realiza a través del
Carnet Jove del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), y además del reparto
de folletos informativos incluye la distribución de 5.500 alcoholímetros
desechables de un solo uso y 7.000 vasos reutilizables con el lema "No es
no".
La iniciativa del IVAJ
está patrocinada por las entidades financieras emisoras de Carnet Jove y para
su distribución cuenta con la colaboración de Cruz Roja y de Calsicova,
Coordinadora de Asociaciones de VIH y Sida de la Comunidad Valenciana.
La distribución de este
material comenzó en el Low Festival de Benidorm del 27 al 29 de julio, y
continua en el Arenal Sound de Burriana, del 31 de julio al 6 de agosto.
También llegará a las Leyendas del Rock de Villena, del 8 al 11 de agosto; al
Medusa Sunbeach de Cullera, del 8 al 13 de agosto y al Rototom Sunplash de
Benicàssim, del 16 al 22 de agosto.
Un video contra la violencia machista
#NOesNO es también el
título del video interactivo lanzado por el IVAJ para denunciar comportamientos
machistas normalizados en la vida cotidiana de adolescentes desde diferentes
ópticas realizado en colaboración con el Consell Valencià de la Joventut y el
Centre d'Assistència a Víctimes d'Agressions Sexuals (CAVAS), para implicar en
la lucha contra la violencia de género desde la óptica de la educación en
valores con un lenguaje y unos medios cercanos.
Además, el IVAJ
desarrolla con carácter anual la exposición itinerante #noemtoqueselwhatsapp de
'M'importa' y la campaña 'Viure la vida, divertir-nos, cuidar-nos', en
colaboración con CAVAS para sensibilizar de la importancia de la solidaridad
grupal para prevenir agresiones sexuales, especialmente las relacionadas con la
sumisión química.
Comentarios
Publicar un comentario