Toni Cotolí presenta en Ayora su nuevo disco 'Rock Road'
infoJUCAR | La obra, que podrá disfrutarse en directo
el próximo 22 de julio, fusiona el rock y el heavy metal con la música clásica
| | En
Rock Road, el prestigioso guitarrista valenciano versiona con su virtuosa
guitarra clásica desde temas míticos de la historia del rock y el heavy metal
de bandas como Queen o Guns N’ Roses hasta grandes composiciones contemporáneas | Toni
Cotolí se ha consolidado como uno de los máximos referentes de la guitarra
contemporánea y ha llevado su música por toda Europa, Estados Unidos, Japón,
China o Emiratos Árabes
El guitarrista Toni
Cotolí, considerado uno de los referentes de la guitarra contemporánea,
presentará el próximo domingo 22 de julio a las 20:30h, en el Convento de San
Francisco de de Ayora su nuevo disco Rock Road, dentro de la gira que viene
realizando por toda España. Además, presentará su nuevo vídeo Nothing Else
Matters de Metallica.
En su nuevo trabajo,
Toni Cotolí se atreve a abordar temas míticos de la historia del rock y el
heavy metal de bandas como Queen,
Scorpions, Guns’ N´Roses o Metallica, hasta más actuales como Passenger,
Imagine Dragons, Keane o Hoobastank bajo una esencia musical clásica, apoyado
en su sólida formación. El resultado es Rock Road, una obra original y
arriesgada capaz de seducir tanto a los amantes del rock como a los más
fervientes melómanos de la música clásica.
En Rock Road, el artista
valenciano adapta a su virtuosa guitarra clásica, formada en reputados
conservatorios, temas tan memorables como Bohemian Rhapsody o We Are The
Champions de Queen; November Rain de
Guns N’Roses o Everybody´s Changing de Kane, entre otros. Una obra que fusiona
corrientes musicales a priori contrapuestas pero perfectamente armonizadas
gracias la magia de Toni Cotolí.
Con Rock Road, Cotolí
regresa a sus orígenes, ya que su carrera musical comenzó tocando en bandas
locales de rock y heavy con las que tuvo la oportunidad de telonear a grandes
grupos nacionales como Extremoduro, Barón Rojo, La Polla Records, Los Suaves o
Platero. Además, en los últimos años, el valenciano ha compaginado su carrera
como guitarrista clásico con la de componente del grupo Cuerdas de Acero, que
versiona grandes temas del rock con instrumentos de cuerda.
El vídeo del primer
single, Bohemian Rhapsody de Queen, rinde homenaje a la banda británica y ha
sido grabado por Kinofilms en el teatro Olympia. https://www.youtube.com/watch?v=-J8AwQ50qfE
6 CDs y una trayectoria profesional de más de 15 años
A lo largo de sus más de
15 años de carrera profesional, Cotolí se ha caracterizado por su
versatilidad musical capaz de abordar
bajo su impronta personal de la guitarra española, ritmos y corrientes tan
dispares como el flamenco, el tango, el blues… o compositores clásicos como
Albeniz, Tárrega, Piazzola o Guiliani, hasta llegar al rock and roll y al heavy
metal.
Una amplia trayectoria
que le han consolidado como uno de los máximos exponentes de la guitarra
mediterránea y contemporánea que se plasma en seis cedés editados: Toni Cotolí
(2003), Entre Amigos (2007), Puesta de Sol (2010), Sueños (2014), Aromas de
Guitarra – Oda (2015), y Rock Road (2018) que ha presentado en países como
Francia, Suiza, Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos, Japón,
China y Emiratos Árabes Unidos.
El artista se ha formado
en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, escuela Luthier de
Barcelona, en la Robert Schumann Hochschule en Düsseldorf y en la Universidad
de Cáceres, donde cursó el Máster de Interpretación Musical dirigido por el
prestigioso guitarrista Ricardo Gallén. Ha recibido diferentes premios, entre
los que destacan el Premio Fin de Grado Medio y el Premio de Honor Fin de
Carrera, así como el Premio Euterpe de la música de la Comunidad Valenciana en
2002.
Actualmente trabaja en
Guitarras Francisco Esteve y Guitarras Juan Hernández, donde está a cargo del
control de calidad y del ajuste de los instrumentos, y como profesor de
guitarra en el Colegio Alemán de Valencia. Además, es uno de los impulsores del
innovador curso internacional de guitarra y fisioterapia.
Comentarios
Publicar un comentario