La consellera de Medio Ambiente asegura la “aplicación rigurosa” de la ley a las solicitudes de las macrogranjas porcinas en Ayora
infoJUCAR | La plataforma Salvemos Meca y sus
comarcas y el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, se reúnen con las altas
instancias autonómicas para intercambiar información
La consellera de
Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena
Cebrián, ha asegurado una aplicación rigurosa de la legislación a las
solicitudes de autorización ambiental integrada para la instalación de granjas
en el término municipal de Ayora.
Tras una reunión con
miembros de la Plataforma Salvemos Meca y sus comarcas, a la que también han
asistido el alcalde de Ayora, José Vicente Anaya, el secretario autonómico de
Medio Ambiente y Cambio Climático, Fran Quesada, y el director general de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Roger Llanes, Elena Cebrián ha indicado que el
encuentro ha servido para escuchar a la Plataforma y al alcalde, intercambiar
información y explicar el estado del procedimiento abierto en la actualidad.
La consellera ha
remarcado que la Generalitat velará para que si se instalan las nuevas granjas
y se modifica la actualmente existente, cuente con todas las garantías
ambientales, licencias, permisos y requisitos que la legislación establece.
Cebrián ha destacado que
las observaciones trasladadas hoy por la Plataforma y el alcalde ya se
encontraban en el expediente para solicitar la autorización ambiental integrada
de los establecimientos porcinos en el municipio.
La Autorización
Ambiental Integrada (AAI) establece un condicionado ambiental para la
explotación de determinadas actividades e instalaciones y se otorga con
carácter previo a cualquier otra autorización o licencia sustantiva exigible.
Comentarios
Publicar un comentario