El Azud de Antella recreará la tradicional ‘maerà’ para rememorar los ocho siglos de transporte fluvial
infoJUCAR | Representantes de la Maderada de
Cofrentes unirán esfuerzos en la tradición ‘baixada de troncs’ por el Júcar
Las barcas ya se están
construyendo. Los detalles se van puliendo. L'Assut de Antella volverá a
teñirse de tradición el próximo 28 de julio con la séptima edición de la
«maerá». Se trata de una cita ya consolidada en el panorama social de la Ribera
y los organizadores estiman que se transportarán hasta cuatro toneladas de
madera por la vía fluvial, en troncos cuyas longitudes oscilan entre los cinco
y los siete metros.
Desde la asociación
cultural «Maeros del Xúquer» recuerdan que la iniciativa ayuda a «rememorar el
transporte fluvial de madera, una actividad practicada durante más de ocho
siglos en los principales ríos y afluentes de la Comunitat Valenciana».
Como novedad, el evento
contará este año con la presencia del cantautor ribereño Dani Miquel, quien
amenizará la conducción de los grandes troncos en un recorrido de dos
kilómetros de extensión. También se espera la presencia de representantes de la
Maderada de Cofrentes, ya que integrantes del grupo antellense acudieron a la
cita que se organiza en el municipio del Valle de Ayora.
Durante la bajada,
está previsto que una decena de «ganxers» de la entidad organizadora -que desde
2016 forma parte de la International Timber Raftsmen Association junto a otras
42 asociaciones de 12 países- transporten los troncos con la única ayuda de la
típica vara de madera provista en su extremo de un gancho por el serpentante
cauce del Xúquer hasta l'Assut, donde serán extraídos con la ayuda de fuerza
animal. Los gancheros de Antella iniciaron la pasada semana la construcción de
las balsas que usan en la cita. | LEVANTE-EMV |
Comentarios
Publicar un comentario