Sanitat destina 57,4 millones de euros a los planes de vacaciones y refuerzos
infoJUCAR | De acuerdo con las necesidades
planteadas por los distintos departamentos se contempla un total de 8.227
contrataciones
La conselleria de
Sanitat Universal i Salut Pública destinará este año un total de 57,4 millones
de euros a 8.643 contrataciones de profesionales, tanto para el Plan de
vacaciones, que contempla las sustituciones para las vacaciones del personal
sanitario, como para el Plan de refuerzos para los centros de Atención Primaria
y consultorios de desplazados en las zonas de mayor afluencia turística. Esto
supone un incremento de un 7,6% respecto al presupuesto de 2017, año en el que se
destinaron 53,3 millones de euros a ambos planes estivales, y un aumento de más
del 17% (8,5 millones) respecto a la inversión de 2015.
Así lo ha señalado este
miércoles la titular de Sanitat, Ana Barceló, al informar del Plan Asistencial
de Verano 2018 elaborado por este departamento. "Con el plan garantizamos
la mejor asistencia en los meses de verano tanto en las zonas urbanas como en
los destinos turísticos, donde aumenta la presión asistencial en nuestro sistema
sanitario", ha destacado.
De este modo, la
Conselleria de Sanitat planifica y adapta sus recursos a las demandas
asistenciales propias del período estival. Así, para este año se contempla
realizar 8.643 contratos a lo largo del verano, frente a los 7.608 del año
pasado, es decir, un 13.6% más. Por categorías, se incrementa la contratación
de facultativos en un 10,88% y de personal de enfermería en un 15,62%.
Plan de Vacaciones: 8.227 contratos y 53,5 millones de
euros
En concreto, el plan de
vacaciones o sustituciones del personal sanitario está dotado de 53.549.519
euros. De acuerdo con las necesidades planteadas por los distintos
departamentos, se contempla un total de 8.227 contrataciones, frente a las
7.227 del año pasado (un 13,8% más). Por categorías, el 34,3% de estos
contratos corresponden a personal de enfermería, 23,5% a personal técnico
auxiliar de cuidados de enfermería y un 10,3% a personal facultativo.
El Plan de vacaciones de
2018 consolida las líneas asistenciales desarrolladas durante el año 2017, que
respondió eficazmente a todas a las necesidades asistenciales que la población
requirió en un año récord de visitas y desplazamientos por turismo a nuestra
Comunidad.
En total, la cobertura
de camas hospitalarias activas en el mes de julio será de 90,75%, en agosto la
cobertura será del 86,02% y en septiembre del 90,81%. "Estos datos
permitirán contar con un mayor número de camas operativas respecto al año
pasado", ha comentado la consellera Ana Barceló. En concreto, durante este
verano.
Novedades asistenciales respecto al anterior
Barceló también ha
explicado que una de las principales novedades asistenciales respecto al año
anterior es la reversión del departamento de Salud de La Ribera, lo que ha supuesto
potenciar la Atención Primaria, ampliando horarios y cobertura respecto a
campañas anteriores, así como la apertura de centros que no se abrieron en
época estival con la anterior situación administrativa.
Asímismo, en el
Departemento del Clínico La Malva-rosa, se abrió un nuevo Centro de Salud, el
C.S. Alfahuir, mejorando la atención de los vecinos del barrio de Benimaclet.
También se han reforzado las zonas básicas de Foios, Massamagrell y Museros.
Por su parte, en el
Departamento de Salud Valencia Arnau de Vilanova-Llíria se ha procedido a la
apertura de las Urgencias Pediátricas en el Hospital de Llíria. Asimismo, en el
Departamento de Salud Marina Baixa se ha ampliado la plantilla en 67 personas
en diversas categorías.
Respecto a los Servicios
de Emergencia Sanitaria (SES), tras la reestructuración realizada el año
anterior en los de las provincias de Valencia y Castellón, este año ha sido el
SES de Alicante que ha incorporado a 33 médicos y 33 enfermeros respecto al
plan del año anterior.
Programa de Refuerzos: 416 profesionales más, 36
consultorios y 3,8 millones de euros
En cuanto al programa de
Refuerzos de verano, estará dotado con 3.866.703 euros, un 6.87% más que el
pasado año. El programa contempla la contratación de 416 profesionales. Por
provincias, 102 profesionales reforzarán la atención en Alicante, 128 en
Castellón y 186 en Valencia.
De este modo, las nuevas
contrataciones irán destinadas a reforzar tanto los centros de Atención
Primaria ya existentes como a la puesta en funcionamiento de la red de
consultorios de verano habilitados para atender a la población desplazada
durante esta época del año.
Por una parte, habrá un
refuerzo o incremento de personal en 104 centros de Atención Primaria (25 en la
provincia de Castellón, 26 en la de Alicante y 53 en la de Valencia), para
aumentar la oferta asistencial en localidades donde la afluencia turística
aumenta entre los meses de junio y septiembre.
Apertura de 36 consultorios auxiliares
Y por otra, también se
ha programado la apertura de 36 consultorios auxiliares en localidades con
notable aumento de la población estival: 18 de ellos en la provincia de
Castellón, 11 en Valencia y 7 en Alicante.
Los 18 consultorios que
se abren en las comarcas de Castellón son los de Alcalà de Xivert, Alcossebre,
Las Fuentes, Peñíscola, Peñismar, Peñíscola-Sorolla, Benasal-Fuente en Segures,
Almassora-La Torre, Benicàssim-Atlanta, Benicàssim-Azulmar, Benicàssim-Vilamar,
Oropesa del Mar-La Concha Oropesa del Mar-La Marina; Oropesa-Avenida del Mar,
Benicàssim, Vila-Real- Marjaleria; Torreblanca-Torrenostra, Burriana-GraoMoncofa,
Nules y Xilxes.
En la provincia de
Valencia se abren consultorios de verano para atender a la población desplazada
en Puçol Playa, El Puig Santa María, Bellreguard playa, Piles, Daimús playa,
Miramar playa, Tavernes playa y Xeraco. Este año al recuperar la Ribera de
abren Cullera Mareny de Sant Llorenç y en Sueca Les Palmeretes y el Mareny Blau.
En la provincia de
Alicante abrirán los consultorios de Calpe La Fossa, Les Marines, Jávea Arenal,
Alicante Urbanova, Santa Pola Casa del Mar, Santa Pola del Este y Santa Pola
Playa.
Ampliación de horario en consultorios auxiliares y
centros de salud
Además
de los anteriores centros, también ampliarán su horario habitual los
consultorios auxiliares de Almardà , Canet d'en Berenguer y Playa de Almenara
en el departamento de salud de Sagunto; así como el centro de salud de Gandia
Grau y los consultorios auxiliares de Oliva Playa y Tavernes de Valldigna Playa
en el departamento de salud de Gandia. Por último, también ampliará su horario
habitual los consultorios auxiliares de Playa Lisa, Los Arenales, y Elx la
Marina en el departamento de Elx y el consultorio de Rincón de Loix ofrecerá
asistencia Pediátrica en horario de tarde.
Comentarios
Publicar un comentario