Puig reclama medidas estructurales para afrontar la sequía en la Comunitat
infoJUCAR | La Generalitat invertirá 1.000 millones de
euros en un plan de modernización del regadío para dar "un salto
cualitativo" en el uso eficiente del agua
El president de la
Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la sequía es un "problema"
en la Comunitat para el que hacen falta "medidas estructurales y un debate
permanente". Además, ha pedido al conjunto de las administraciones,
empresas suministradoras y regantes "asumir la responsabilidad compartida en
el uso eficiente del agua".
Puig ha afirmado durante
la mesa redonda 'Agua y Futuro', organizada por el periódico Levante-EMV y
Facsa, que la Generalitat invertirá en los próximos años1.000 millones de euros
en un plan de modernización del regadío para mejorar el sistema hídrico del
territorio valenciano y dar "un salto cualitativo" en el uso
eficiente del agua.
En este sentido, Puig ha
afirmado que la Comunitat Valenciana ha sido pionera en España en el ahorro en
el riego. "Se ha reducido un 14% el gasto de agua en los últimos años
gracias al primer plan de modernización que se impulsó en el año 1994", ha
defendido el president.
Por otro lado, Puig ha
indicado que la creación de un ministerio dedicado a la transición ecológica es
"fundamental" para la defensa del agua. "Energía y agua están
absolutamente vinculados, por eso tenemos que trabajar de manera proactiva para
solucionar los problemas estructurales y del futuro", ha añadido el
president, quien ha pedido trabajar en "pequeños acuerdos, para solucionar
el día a día de los consumidores".
Además, el president ha
recordado que "las guerras del agua son estériles y ridículas",
porque, ha asegurado que la solución a los problemas hídricos no pueden estar
en el partidismo, "sino en tomar medidas reales", al tiempo que ha
recordado que no combatir el cambio climático sería "profundamente
insolidario con las futuras generaciones y con los países
subdesarrollados".
Por su parte, el
secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Quesada,
ha destacado que se debe apostar por políticas de ahorro y uso eficiente del
agua "no sólo con actuaciones puntuales sino también con nuevas
infraestructuras y poner en valor la demanda y no la oferta".
Según Quesada es
necesario "facilitar recursos hídricos no convencionales" para
incorporarlos al sistema y, de este modo, "garantizar el suministro de
agua para riego y para consumo humano".
Comentarios
Publicar un comentario