“Pretendemos fomentar la prevención escolar y doméstica transmitiendo unas ideas sencillas para evitar accidentes”
infoJUCAR | El Consorcio llega a más de 2.200 alumnos
en sólo 6 meses en el programa de prevención 'Bomberos a la Escuela'
El Consorcio Provincial
de Bomberos de Valencia (CPBV) ha llegado además de 2.200 alumnos desde enero
dentro del programa 'Bombers A l'Escola'. Se trata de un proyecto piloto de
prevención que se ha puesto en marcha en 54 colegios para sensibilizar a los
niños de los peligros de fuego y qué hacer en caso de emergencia.
'Bombers A l'Escola'
cuenta con la colaboración de la Conselleria de Educación y arrancó el pasado
mes de enero. "Sin duda ha superado todas nuestras expectativas. La
previsión era llegar a 1.000 alumnos y 40 colegios en un año y hemos doblado
esa cifra en sólo seis meses", ha afirmado el presidente del Consorcio,
Josep Bort.
El proyecto se ha
desarrollado en centros educativos de la zona V, principalmente, que comprende
las comarcas de la Ribera Alta, La Costera, la Canal de Navarrés y la Vall
d'Albaida.
Tanto es así que la
previsión para el próximo curso 2018/2019 es extender el proyecto al resto de
zonas y cubrir la totalidad de la provincia de Valencia. "Puesto que este
año hemos llegado a 2.200 alumnos, esperamos llegar con esta acción didáctica a
6.000 alumnos", ha estimado Bort.
Con 'Bombers A
l'Escola', el Consorcio quiere potenciar la prevención entre los más pequeños.
"Los niños y niñas son clave en la prevención y en la actuación frente a
las emergencias. Además ellos pueden trasladar a sus hogares todos el
comportamientos preventivos que han aprendido durante nuestra visita",
afirma el presidente del Consorcio.
Estas charlas están
dirigidas a escolares de entre 8 y 12 años, de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria.
Cada visita tiene una
duración de una hora y media y en ella se imparte una Unidad Didáctica. El
proyecto se apoya en material visual y un Decálogo Preveincendios. Una vez
realizada la visita en el aula y a criterio del docente, puede llevarse a cabo
un control para asegurarnos que se han conseguido los objetivos.
"Pretendemos
fomentar la prevención escolar y doméstica transmitiendo unas ideas sencillas
para evitar accidentes. También desmentir conceptos erróneos, conocer el
comportamiento de las llamas y el humo y como protegerse así como evitar
accidentes con el gas, la cocina y los aparatos eléctricos", ha detallado
Bort, quien ha recordado la importancia de saber utilizar los teléfonos al
alcance para hacer una llamada de emergencia.
Este proyecto piloto se
enmarca dentro de la campaña global 'Cap, Cor i Coratge', que impulsa el
Consorcio. Entre los consejos a tener en cuenta, los bomberos transmiten a los
niños recomendaciones como que no echen agua en caso de que se quemó la comida
al fuego, o que si huelen a gas, abran las ventanas.
Comentarios
Publicar un comentario