Huelga indefinida de ambulancias en la Comunidad desde el 3 de julio por el "incumplimiento" de la mejora de condiciones
infoJUCAR | Los sindicatos del colectivo convocan el
parón “por el incumplimiento de la mejora de las condiciones laborales”
La Federació de Serveis
Públics de UGT-PV ha convocado una huelga indefinida de ambulancias en la
Comunitat Valenciana a partir del próximo martes 3 de julio, desde las siete de
la mañana, por el "incumplimiento" del acuerdo alcanzado en el
Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) en junio del año pasado por un convenio
colectivo "justo" con la mejora de condiciones laborales, prevención
de riesgos y contra el intrusismo laboral.
En un comunicado, el
sindicato denuncia que la patronal autonómica "incumple" este acuerdo
en su punto tercero, sobre el inicio de la negociación de la parte económica
del segundo convenio colectivo del sector en la Comunitat, vigente desde 2013,
"incluyendo las condiciones y estructura retributiva, tanto salarial como
no salarial".
Tras "dilatar por
un año la negociación con diferentes excusas", UGT-PV explica que la
patronal -en la última reunión celebrada este pasado miércoles, 20 de junio-
presentó una propuesta que "contradice el acuerdo del TAL: pretende
rebajar los salarios de los trabajadores y las condiciones laborales recogidas
en el convenio, contradiciendo el acuerdo alcanzado en 2017".
De esta forma, la
central entiende que la patronal trata de "financiar el despropósito de la
licitación sobre las espaldas de los trabajadores, que desde 2013 vienen
sufriendo una merma en sus retribuciones, unos horarios que llegan a las 2.600
horas anuales y unas condiciones y cargas de trabajo insostenibles".
"Y en ningún modo
reconocen laboralmente la categoría de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES)
que exige la administración para optar a la licitación", subrayan desde
UGT-PV, en lo que ven como "una vuelta de tuerca más, haciendo desaparecer
la antigüedad, y en una suerte de trileros, subir los salarios con porcentajes
por debajo del acuerdo nacional".
También denuncian el
hecho de que la patronal este "negociando con este sindicato y rebajando
las cantidades recibidas por otro, con un diferencial para los trabajadores,
por un periodo de cuatro años, que van desde 4.000 euros a 1.800 euros
menos".
Bajada "temeraria" de la UTE
La organización sindical
advierte que "toda esta situación viene dada por una bajada temeraria de
la UTE adjudicataria de la licitación con la Conselleria de Sanidad Universal,
que ya redujo sobre la anterior en 24.000.000 euros, y bajo aún más con un
3,58%, lo que supone una reducción de 8.200.000 euros.
A esto "habría que
sumar la oferta de la UTE de aumentar en 51 ambulancias con un coste aproximado
de unos 26.500.000 euros, lo que supondría un 12% aproximadamente, con lo que
superaría ampliamente el límite legal del 10% para catalogarla de temeraria y
no ser aceptada".
La licitación, según
UGT-PV, además de no recoger cláusulas sociales como se demando a la
Conselleria, "implica tener como es lógico un convenio de aplicación en
toda la UTE, y no como venían haciendo estas empresas, con lo que incumplirían
igualmente el contrato, que se debe poner en marcha el 1 de agosto".
Competencia de celadores
Finalmente, desde la
central inciden también en que esta licitación "supone un intrusismo
profesional, obligando a los TES a realizar el traslado de enfermos
intrahospitalarios, que es competencia del personal celador, e incumpliendo la
orden de 1971 del estatuto de personal de los institutos de salud".
"Sumado a la
situación de las plantillas de estos trabajadores, supone una privatización
encubierta que contrasta con la política de reversión de la Conselleria, de la
que no quieren ser partícipes los TES, además de perjudicar la circulación de
pacientes, generando esperas en las ambulancias", denuncian.
Comentarios
Publicar un comentario