Generalitat, COR y Ecoembes inician la campaña ‘El Reto del Reciclaje’
infoJUCAR | Hasta el 30 de julio, la iniciativa
visitará las localidades de Ayora, Enguera y Navarrés
Gandía acogió la
presentación de la nueva campaña de concienciación ciudadana para fomentar la
correcta separación y reciclaje de latas y briks y envases de plástico
(contenedor amarillo) y envases de cartón y papel (contenedor azul) en las
comarcas de la Safor, la Vall d’ Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés, el
Valle de Ayora-Cofrentes, comarcas aglutinadas en el Consorcio de Residuos V5
(COR).
Esta campaña se desarrollará hasta el 30 de julio con el título ‘El Reto
del Reciclaje’. A este acto acudieron el presidente del COR, Roger Cerdà, el
representante de Ecoembes Bernardo Ros y el concejal Miguel Ángel Picornell.
La campaña se
desarrollará en 24 de los 93 municipios integrados en el Consorcio V5 COR. Se
trata de una nueva acción de concienciación ciudadana sobre la importancia de
separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico, así
como el papel y los envases de cartón. La acción, enmarcada en el Plan de
Acción de Envases de la Comunitat Valenciana para el período 2016-2020, está
promovida por La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y
Desarrollo Rural y Ecoembes.
Ecoembes, la
organización medioambiental que promueve la economía circular a través del
reciclaje de envases en España, busca sensibilizar a la población en lo que a
reciclaje supone, en colaboración con el COR V5. El Consorcio ganará el “Reto
del Reciclaje” si consigue que los kilos de envases ligeros recuperados,
procedentes de todos sus municipios durante los meses de julio y agosto, se
incrementen en al menos un 15% respecto a los recuperados durante los mismos
meses del año 2017. El premio es una dotación en metálico a una entidad social sin
ánimo de lucro que tenga su sede en municipios del ámbito de actuación del COR.
La campaña incluirá
acciones informativas y de entretenimiento dirigidas a ciudadanos de todas las
edades. Un vehículo identificativo de la campaña, ‘la furgoneta del reciclaje’,
se colocará en una zona transitada de cada localidad a visitar para informar a
todos los que acudan sobre cómo reciclar los envases.
Además, un equipo de
animación y otro de formación realizarán charlas informativas, de
sensibilización y explicación sobre el reciclaje de envases y su importancia,
en centros o sedes de colectivos de cada población, asociaciones de vecino, de
consumidores, etc. A todo ello se sumarán acciones de entretenimiento y
educación medioambiental que se desarrollarán en los lugares de mayor afluencia
de ciudadanos del municipio.
Se busca que dichas
actuaciones sean permeables a las organizaciones, tradiciones y cultura del
ámbito geográfico sobre el que se actúa, haciéndoles partícipes y co-impulsores
de la iniciativa a las instituciones, organizaciones, clubes, asociaciones,
etc. de cada localidad, en un intento por llegar al mayor número posible de
vecinos y hogares con el fin de multiplicar la concienciación y la cantidad de
residuos recuperados para su reciclaje.
La campaña finalizará el
30 de julio. Durante este mes y medio recorrerá las localidades de Albaida,
Aielo de Malferit, l’Alcúdia de Crespins, Ayora, Bellreguard, Benigàmin,
Benirredrà, Bocairent, Canals, Daimús, la Font de la Figuera, Enguera, Gandia,
el Genovés, La Pobla del Duc, Moixent, Navarrés, Oliva, l’Olleria, Ontinyent,
Vallada, Villalonga, Xàtiva y Xeraco.
Comentarios
Publicar un comentario