El campo valenciano pierde 13 millones por las tormentas de primavera
infoJUCAR | Como consecuencia de las oscilaciones
bruscas de temperatura están comenzando a aparecer "ciertos problemas de
marchitez fisiológica" en algunas parcelas de viñedo de la comarca de
Utiel-Requena
La Asociación Valenciana
de Agricultores (AVA-Asaja) ha asegurado que la acumulación de tormentas de
granizo y las "copiosas" lluvias que se han sucedido a lo largo de
una primavera "marcada por la inestabilidad atmosférica", han causado
pérdidas en los campos valencianos por valor de trece millones de euros.
La organización agraria
ha informado en un comunicado de que a los dos episodios de pedrisco que se
registraron a finales de mayo y que causaron pérdidas valoradas en unos diez
millones de euros, se sumó la intensa granizada que descargó durante la tarde del
6 de junio en determinadas zonas de las comarcas de Camp de Túria, Camp de
Morvedre y Horta Sud.
Las estimaciones de
AVA-ASAJA apuntan que los daños ocasionados por este último siniestro, que
afectó a unas 3.000 hectáreas de cultivos valencianos, se situarán en torno a
los tres millones de euros.
Concretamente, la
comarca más perjudicada por la última granizada ha sido Camp de Túria, con unas
pérdidas de 1,3 millones de euros y un total de 1.300 hectáreas afectadas,
especialmente en los municipios valencianos de la Pobla de Vallbona, Llíria,
Benaguasil y Benisanó.
Cítricos y hortalizas
como sandías, cebollas, calabazas o patatas son los cultivos que más dañados
han resultado, con niveles de afección muy variables que en algunas
explotaciones llegan al 50 por ciento de la cosecha.
Asimismo, el temporal de
la tarde del 6 de junio también tuvo una incidencia negativa en las comarcas de
l'Horta Sud y Camp de Morvedre, en las que las pérdidas se elevan a unos
800.000 y 900.000 euros respectivamente.
Los cítricos y los
caquis de localidades valencianas como Picassent, Torrent, Massanassa,
Catarroja, Alcàsser y Benifairó de les Valls son los que han padecido la
inestabilidad atmosférica, con grados de afección que oscilan entre el 20 y el
60 por ciento de las cosechas.
Por otra parte, como
consecuencia de las anteriores tormentas, están comenzando a aparecer
"ciertos problemas de marchitez fisiológica" en algunas parcelas de
viñedo de la comarca de Utiel-Requena, un fenómeno "motivado por las
oscilaciones bruscas de temperatura".
Desde AVA-Asaja han
trasladado que también hay preocupación en el sector arrocero a causa de la
gran cantidad de agua acumulada durante las últimas semanas, una circunstancia
que podría haber provocado el arrastre y el desplazamiento de algunas plantas.
No obstante, han
destacado que estas últimas lluvias están teniendo efectos "sumamente
beneficiosos para la agricultura valenciana en su conjunto" y de manera
muy especial para los cítricos y los cultivos de interior, como el almendro
viña y olivar. EFE
Comentarios
Publicar un comentario