Alpera camina contra las ‘macrogranjas’
infoJUCAR | Medio millar de personas acuden a la
concentración contra las macrogranjas en el municipio albaceteño
El domingo los vecinos
de la localidad albaceteña de Alpera, arropados por sus vecinos de Ayora,
Almansa, Carcelén, entre otros, caminaron para protestar y manifestarse en
contra de la macrogranja de cerdos cuya instalación está proyectada en un
paraje entre los términos de Alpera y Ayora.
A las 9:00 de la mañana,
todos los asistentes se daban cita en la puerta de la Iglesia Santa Marina para
comenzar la ruta hasta la parcela donde pretenden instalar una de las 4
macrogranjas, en la cual se quieren criar 7.000 cerdos que posteriormente
serían exportados a diversos países.
La ruta se dividió en
dos partes; la primera de ellas, y donde se realizó la primera parada, fue a la
altura del ‘Río Reconque’, más conocido por los lugareños como ‘Malecón’, donde
se explicó la importancia y riqueza del agua y se hizo especial hincapié en la
valía de las diversas fuentes, de las que disfruta el pueblo albaceteño, que
podrían sufrir daños irreparables sí se llegan a instaurar dichas granjas.
La caminata prosiguió su
curso hasta llegar al punto clave. Allí, desde los más pequeños de la casa
hasta los más longevos conocieron más a fondo el lugar, su flora y fauna, las
plantaciones de olivos, viñas y cereales que se podrían ver mermados por esta
barbarie. En dicho módulo, miembros de la Asociación para la Defensa y Desarrollo
de Alpera expusieron, punto por punto, todos los inconvenientes que conlleva
esta construcción tanto para Alpera como para los pueblos de alrededor.
- Contaminación
ambiental - Pérdida de hábitat - Olores nauseabundos - Despoblación rural - Contaminación de la
balsa subterránea, entre otros.
Una bonita mañana donde
disfrutaron de la riqueza de este municipio manchego, de la concienciación que
se está tomando por tener un medioambiente sano y limpio mediante la iniciativa
del ‘Plogging’ (hacer deporte mientras se recogen residuos que dañan nuestro
hábitat natural) y de unas horas respirando aire limpio, que es uno de los
bienes más preciado por sus habitantes. Una vez concluida la cita, la
Asociación realizó un almuerzo de hermandad con unos buenos gazpachos manchegos
donde los presentes estuvieron intercambiando opiniones, alzando la voz
diciendo ‘NO’ y se respiraba aire de unidad, fuerza y ganas de seguir caminando
juntos.
“La
lucha continúa”, explican desde el colectivo, “y Alpera no va a bajar los
brazos, ni un solo segundo, hasta conseguir su objetivo: vivir de manera
tranquila y saludable en el pueblo que les vio nacer”
Comentarios
Publicar un comentario