“Luchar contra la despoblación y por la repoblación con una mirada joven”
infoJUCAR | La
localidad de Jorquera forma parte del estudio ‘Repoblando el futuro en las
tierras de Albacete’, trabajo de campo sobre el descenso poblaciones en la
provincia
Un total de 10 profesores de diferentes
especialidades del centro y 55 alumnos y alumnas de primer curso de
bachillerato del instituto Amparo Sanz han participado activamente en la confección
del estudio “Repoblando el futuro en las tierras de Albacete”, un trabajo
desarrollado durante año y medio que ha culminado en la presentación del libro
que lo recoge.
Se trata de un proyecto de innovación pedagógica
en el que ha colaborado activamente la Diputación Provincial centrado en un
trabajo de campo sobre la despoblación del medio rural en la provincia de
Albacete. Los municipios objetivo del estudio eran los que han experimentado un
descenso poblacional más acusado en las últimas décadas, como es el caso de
Casas de Lázaro, Masegoso, Jorquera, Lezuza, El Ballestero, Nerpio, Peñas de
San Pedro, Socovos, Yeste, Férez, Letur y Yeste, todos ellos integrados en las
comarcas albaceteñas de La Manchuela, Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y
Sierra del Segura.
El presidente de la Diputación aseguró que el de
la despoblación “es un problema general, y es especialmente interesante de esta
iniciativa el que sean jóvenes que viven en el mundo urbano los que se acerquen
al problema del despoblamiento como un problema propio”. “Para que podamos empezar
a poner soluciones los habitantes del mundo urbano también tienen que entender
este problema”, resaltó el presidente, quien cifró en más del 70% de la
población de la provincia la que en la actualidad vive en Albacete, Hellín,
Villarrobledo y Almansa, “mientras que en el resto de la provincia podríamos
hablar casi de desierto demográfico”. Por ello, Santiago Cabañero instó a
trabajar en la “repoblación” de ese mundo rural “porque evitar la despoblación
en algunos casos ya no es la solución, de ahí la importancia de este libro”.
“El trabajo se ha realizado desde las perspectiva
de todos los sectores buscando soluciones a la problemática de la despoblación
mediante los conocimientos adquiridos y el asesoramiento de nuestros
profesores”, aclaró la representante del alumnado, quien recordó que se han
llevado a cabo investigaciones demográficas, trabajos de campo en los propios
municipios y comarcas, entrevistas a sus habitantes y representantes públicos y
análisis de sus potencialidades y problemas.
La investigación culmina con la propuesta de una
serie de soluciones como promover una producción ecológica de forma endógena
que genere empleo, la creación de empresas de desarrollo sostenible, recuperar
oficios artesanales y tradicionales elaborados con las propias materias primas,
inventar nuevas actividades de ocio, cultura y deporte o mejorar los servicios
turísticos y regular sus precios.
La Diputación, que ha editado el libro, enviará
ahora un ejemplar a todos los consistorios de la provincia.
La publicación era presentada en la mañana de este
jueves en el salón de actos del propio instituto, con la presencia del
presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, del director
provincial de Educación; Diego Pérez, de la directora del IES, Carmen Monzó; y
de la coordinadora del proyecto, Carmen Hernández; en un acto en el que también
participó la alumna Lucía Roldán, en representación de todos y todas las que
han desarrollado el estudio.
Comentarios
Publicar un comentario