Los vigilantes de seguridad de Cofrentes claman contra los incumplimientos laborales
infoJUCAR | Denuncian
las irregularidades en material laboral y de prevención de riesgos de la
empresa Securitas
Trabajadores de seguridad privada de la central
nuclear de Cofrentes se han concentrado este lunes a las puertas de las
instalaciones para denunciar las irregularidades en materia laboral y de
prevención de riesgos de la empresa Securitas.
Fuentes del sindicato Alternativa Sindical,
mayoritario entre el personal de seguridad en la central y convocante de la
protesta, han indicado a EFE que varias decenas de trabajadores se han
concentrado a partir de las diez de la mañana para visibilizar sus quejas.
La Agencia EFE se ha puesto en contacto con
Iberdrola, responsable de la central, quien ha asegurado que se trata de un
conflicto laboral entre empresa y sindicatos que deben resolver entre ellos,
mientras que Securitas todavía no ha facilitado su versión de este conflicto
laboral.
La plantilla de trabajadores de seguridad es de 70
personas y, según la representación sindical, carecen de calendario de
formación específica y de organización vacacional, que son impuestos de forma
"unilateral" por el jefe de seguridad de la central, personal de
Iberdrola subrogado a la empresa de seguridad, que es la que le paga, han
explicado.
Según el sindicato, Securitas además
"incumple la ley" por carecer de un plan específico de riesgo por
puesto, algo que "sabe Iberdrola y no han subsanado" y que ha
motivado que se interpusiera una demanda vía conflicto colectivo contra ambas
entidades que debe resolver el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL), han añadido
las mismas fuentes.
Han denunciado que muchos vigilantes adscritos a
la central no han participado en las protestas por "miedo a
represalias" y han concretado que reclaman "que se cumpla
escrupulosamente el convenio estatal, a fin de que los vigilantes puedan
conciliar vida laboral y familiar", con la asignación de cuadrantes de
trabajo y calendarios de formación (especialmente por el incremento de horas
por el nivel 4 de alerta antiterrorista) y de vacaciones.
El sindicato ha instado a
la empresa a "sentarse a negociar y llegar a acuerdos" porque , en
caso contrario, continuarán las movilizaciones para "no dejar desamparados
a los trabajadores". EFE
Comentarios
Publicar un comentario