La Fira de les Comarques se consolida como escaparate del turismo valenciano con más de 60.000 visitas
infoJUCAR | El
presidente de la Diputació, Jorge Rodríguez, destaca la apertura de “nuevas
vías para generar empleo en las comarcas valencianas” a través del turismo |
Pilar Moncho: “Hemos ofrecido la feria que queríamos, un certamen que supera el
modelo expositivo y activa el sector con nuevos productos turísticos
valencianos”
Más de 60.000 visitas consolidan la Fira de les
Comarques organizada por el Patronat de Turisme de la Diputació como escaparate
del turismo valenciano. Una feria que ha triplicado las visitas respecto a años
anteriores y que refuerza este certamen que constituye uno de los principales
motores económicos que impulsan el crecimiento y garantizan el futuro de la
provincia.
El presidente de la Diputació de València, Jorge
Rodríguez, ha destacado la apertura de “nuevas vías para generar empleo en las
comarcas valencianas a través del turismo, que se han visto incentivadas
gracias a los planes de dinamización puestos en marcha junto a l’Agència
Valenciana del Turisme y las mancomunidades valencianas”.
Según el presidente, “la apuesta turística de la
Diputació ofrece un valor añadido y una continuidad en el tiempo que permite a
los municipios valencianos explotar sus recursos en materia turística y ofrecer
nuevos productos competitivos y sostenibles”. La Plaza de Toros ha acogido un
año más esta oferta turística y de ocio de los municipios valencianos.
Éxito
de público y organización
La diputada de Turismo, Pilar Moncho, ha mostrado
su satisfacción porque “hemos ofrecido la feria que queríamos, un certamen que
supera el modelo expositivo y activa el sector con nuevos productos turísticos
valencianos”.
Tal como ha apuntado la responsable del Área de
Turismo de la Diputació “hemos recibido el agradecimiento expreso de las
empresas, mancomunidades y ayuntamientos que han participado en la feria porque
han podido interactuar directamente con la población para ofrecerles sus
propuestas. Podemos hablar de éxito de público, de organización y de contenido
porque este año hemos doblado la venta de degustaciones, con más de 20.000
tickets emitidos, además de incrementar las múltiples actividades de
dinamización, como conciertos, demostraciones gastronómicas, talleres
infantiles y tertulias, entre otras”.
Fidelización
del público valenciano
Un total de 47 municipios, 12 mancomunidades y más
de 30 asociaciones y empresas turísticas han dado a conocer sus propuestas de
ocio en el territorio valenciano dispuestas en tres grandes espacios: turismo activo,
cultural y gastronómico.
Según los técnicos de València Turisme, “se ha
podido constatar que el público valenciano ha sido el más interesado por la
oferta turística de nuestras comarcas, seguido del andaluz y el catalán”.
Además, “una gran parte de los visitantes han sido turistas procedentes de Italia,
Reino Unido y Alemania”.
Por otra parte, el estand del Patronat de Turisme
ha registrado más de 1.200 suscripciones a “València Turisme Friendly”, la base
de datos generada por el organismo autónomo de la Diputació para conocer las
preferencias turísticas de los visitantes de las ferias en las que participa.
Asimismo esta Fira de les
Comarques 2018 ha cosechado un gran éxito tanto de visitas como de repercusión
en redes sociales, llegando a acumular 544.003 interacciones (212.974 en Facebook,
83.400 en Twitter y 247.629 en Instagram) entre el 23 de abril y el 6 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario