La Diputación pone en marcha la segunda parte del Plan de Empleo para mayores de 55 años
infoJUCAR | La
institución provincial publica la segunda parte del plan que cuenta con una
inversión de 3,6 millones de euros | Los ayuntamientos valencianos tendrán
plena autonomía para decidir la duración y categoría profesional de los
contratos
El plan de empleo de la Diputació de València
regresa con 3.650.000 euros durante este 2018. Así consta en las bases de la
convocatoria, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que
contemplan mantener la cantidad a repartir que fijó el último programa bianual
anunciado a finales de 2017, así como
mantener los mismos criterios de reparto.
Se inicia así la segunda parte de un
proceso a través del cual los municipios podrán solicitar la cantidad que les
corresponde para fomentar el empleo a nivel local.
Un plan de empleo con una dotación total de 7,3
millones de euros que ha invertido la corporación provincial para facilitar la
creación de alrededor de 1.000 puestos de trabajo para mayores de 55 años. El
programa está destinado a los ayuntamientos y entidades locales menores que lo
soliciten y que tiene como objetivo “ayudar a los demandantes de empleo mayores
de 55 años a recuperar sus expectativas de jubilación”, tal como ha explicado
la diputada de Asesoramiento Municipal, Conxa Garcia.
A cada ayuntamiento o entidad local que solicite
esta segunda parte del plan le corresponderá, por tanto, una asignación en
función del número de desempleados que tenga cada municipio. Con este baremo,
todos los municipios menores de 100.000 habitantes y las entidades locales
menores de la provincia de Valencia podrán formular las solicitudes para
realizar la segunda parte de la convocatoria.
La autonomía municipal vuelve a ser el eje de la
gestión de la Diputació, que sitúa como beneficiarios de este plan a los
ayuntamientos de la provincia, que podrán recurrir a bolsas propias o al Servef
para cubrir estos puestos de trabajo, cuya duración y categoría definirán ellos
mismos, dentro de los mínimos fijados por la corporación en las bases del plan,
como son contratos de un mínimo de 3 meses, 30 horas semanales y salario mínimo
interprofesional.
Comentarios
Publicar un comentario