La Diputación ofrece un turismo al alcance de todos los públicos en La Fira de les Comarques 2018
infoJUCAR | Del 4 al
6 de mayo la corporación, a través del Patronat de Turisme, transforma la Plaza
de Toros para ofrecer “infinitas” experiencias de ocio en el territorio
La Fira de les Comarques 2018 ha abierto este
viernes sus puertas para poner el turismo valenciano al alcance de todos los
públicos y bolsillos durante este fin de semana en la Plaza de Toros de
València, con una intensa programaciónque incluye música, gastronomía y experiencias
turísticas en directo.
El presidente de la Diputació de València, Jorge
Rodríguez; acompañado por la vicepresidenta Maria Josep Amigó y la diputada de
Turismo, Pilar Moncho, ha inaugurado el certamen organizado por el Patronat de
Turisme, consolidado ya como una de las grandes citas del turismo valenciano.
Un total de 47 municipios, 12 mancomunidades y más
de 30 asociaciones y empresas turísticas darán a conocer infinitas propuestas
para vivir el ocio en el territorio valenciano en la Fira de les Comarques 2018
que, desde este viernes y hasta el domingo, permanecerá abierta en el coso de
la calle Xàtiva, tanto en las inmediaciones de la plaza como en el interior del
recinto.
En palabras del presidente, Jorge Rodríguez, “esta
es nuestra casa, nuestra tierra, y no hay mejor lugar desde el cual proyectar
al mundo nuestros encantos, la riqueza patrimonial, histórica y natural; la
variedad artesanal y gastronómica; el atractivo turístico de nuestros destinos,
que constituyen a su vez uno de los principales motores económicos que impulsan
nuestro crecimiento y garantizan nuestro futuro”.
Rodríguez ha destacado, durante la apertura del
certamen, “la apuesta de esta corporación, a través del Patronat que dirige
Pilar Moncho, por productos turísticos estratégicos, con un valor añadido y una
continuidad en el tiempo, que permiten a las comarcas valencianas explotar sus
recursos en materia turística y disponer de nuevas vías para generar empleo”.
Al mismo tiempo, el presidente ha señalado que “el trabajo coordinado con la
Generalitat, a través de la Agència Valenciana del Turisme, nos permite llegar
a más municipios y a más personas con esta política de dinamización turística e
igualdad de oportunidades para los destinos tanto de interior como de costa”.
El presidente ha insistido también en la apertura
de la plaza de toros, recinto que acoge esta feria, a todas y todos los
valencianos. “Hace menos de un mes disfrutamos en este mismo escenario del
mejor tenis del mundo con la Copa Davis; ahora inauguramos esta fiesta del
turismo de nuestros municipios; y en los próximos meses recibiremos en este
mismo recinto a los mejores artistas del panorama musical español del momento”,
ha señalado Rodríguez.
Por su parte, Mª Josep Amigó, ha invitado a la
sociedad valenciana a visitar la Fira de les Comarques. “El turismo es uno de
los grandes motores económicos del País Valencià, pero el potencial de
crecimiento que tenemos actualmente aún es muy grande”, ha señalado la
vicepresidenta.
Según la vicepresidenta de la Diputació,
“potenciar los destinos de pueblos y comarcas como productos turísticos diferenciados,
acentuando nuestros paisajes, nuestra gastronomía y nuestra cultura es el
futuro y por ello es muy importante ayudar al desarrollo económico de las
comarcas valencianas, lo que se ve perfectamente en esta Fira de les Comarques
y en las iniciativas desarrolladas desde el Patronat de Turisme de València”.
Precisamente la responsable de Turismo, Pilar
Moncho, ha asegurado que “la gente vuelve donde ha sido feliz y estamos
convencidos de que vamos a ofrecer propuestas atractivas y originales para
fidelizar a nuestro principal mercado, los propios valencianos y valencianas”.
Dinamización
turística
Para ello, la Fira está dispuesta emulando la
gestión turística del Patronat de Turisme en las comarcas valencianas, de modo
que en la explanada exterior están instaladas las casetas dedicadas a destinos
turísticos ordenadas por espacios comarcales, “en sintonía con la ilusionante
tarea desarrollada a través de los ocho Planes de Dinamización Turística
dotados con 900.000 euros de inversión trienal cada uno de ellos”.
Junto a estos grandes proyectos comarcales, el
visitante también podrá conocer ofertas singulares como las propuestas por
municipios turísticos como Xàtiva, Oliva, Ontinyent, Alzira, Carcaixent,
Gandia, Tavernes, Llíria, Sagunt, Villargordo del Cabriel, Requena y Utiel,
entre otros.
Ya en el interior de la plaza, València Turisme
exhibe los frutos del trabajo colaborativo desarrollado durante los últimos
tres años con más de una treintena de asociaciones y empresas turísticas
locales, dispuestas en tres grandes espacios, turismo activo, turismo cultural
y turismo gastronómico.
Horario
Información turística (explanada exterior plaza
toros):
Viernes 4 de mayo: de 18:00h a 22:00 h.
Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00
a 22:00 h.
Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00
a 20:00 h.
Interior plaza de toros:
Viernes 4 de mayo: de 18:00 h a 23:00 h.
Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 23:00 h.
Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 20:00 h.
Comentarios
Publicar un comentario