La Diputación financiará obras de mejora de todas las guarderías, conservatorios y escuelas de adultos municipales de las comarcas valencianas
infoJUCAR | El Pla de
Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019 invertirá 10,3 millones de
euros para realizar 270 actuaciones en 160 municipios |
Se anuncian inversiones en los centros de Anna,
Chella, Navarrés y Enguera (Canal de Navarrés) y Jarafuel, Cortes de Pallás y
Cofrentes (Valle de Ayora-Cofrentes) |
El Plan
Municipal de Mantenimiento de Escuelas continúa en 2018 con un presupuesto de
5,5 millones de euros para aumentar la eficiencia energética de 38 nuevos
centros de educación infantil y primaria de la provincia
El nuevo Plan de Mejora de Espacios Educativos
Municipales 2018-2019 que ha presentado la Diputació de València sufragará las
obras de acondicionamiento y adecuación de todos los centros educativos de
titularidad municipal de las comarcas valencianas. Con este nuevo programa de
inversiones en educación que han presentado la vicepresidenta, Maria Josep
Amigó, y el consejero de Educación, Vicent Marzà, todas las guarderías
infantiles, conservatorios y escuelas de adultos de titularidad municipal de la
provincia de València recibirán una ayuda de 38.000 euros para realizar obras
de mejora de sus instalaciones.
Este nuevo plan de la corporación se suma al Plan
Municipal de Mantenimiento de Escuelas que se inició en 2017 en colaboración
con la Conselleria de Educación, y que este año continuará también con unos
fondos de 5,5 millones de euros para financiar el cambio de puertas y ventanas
de los centros educativos de infantil y primaria, mejorar las condiciones de
alumnos y profesores, y aumentar así la eficiencia energética de las
instalaciones.
Cómo han explicado durante la presentación la
vicepresidenta y el conseller, junto con la diputada de Educación y Bienestar
Social, Mercedes Berenguer, a través de estos dos planes la corporación
provincial destinará durante los ejercicios 2018 y 2019 un total de cerca de 16
millones de euros para que los ayuntamientos valencianos realicen las obras de
mejora de los centros.
La vicepresidenta ha indicado que “este es un paso
más en la colaboración interinstitucional entre la Diputació y la Generalitat”.
“Con este nuevo plan –ha explicado-- todos los Ayuntamientos con guarderías
infantiles, conservatorios y centros de formación de adultos de titularidad
municipal, sin excepción, recibirán ayudas para poder adecuar estos centros de
enseñanza reglada. Así, damos un impulso a la mejora de la calidad de la
enseñanza en todos los ámbitos: infantil, adultos y enseñanzas musicales. Un
total de 270 actuaciones en 160 municipios”.
Maria Josep Amigó ha puesto de relevancia el hecho
de que “el 45% de las ayudas del nuevo Plan de Mejora de Espacios Educativos
Municipales se destinará a los pueblos de menos de 5.000 habitantes, que son
los que a veces más dificultades económicas tienen para poder mantener los
servicios de estos centros”.
La diputada de Bienestar Social y Educación,
Mercedes Berenguer, ha puesto el foco en las acciones de mejora que ya se han
realizado o se están llevando a cabo en los espacios educativos. “Es importante
recordarlo para dar fe de que lo que estamos presentando no son propuestas
lanzadas al aire, son un hecho y el ejemplo son los planes que se están
ejecutando”.
Según Berenguer, “se trata de dar respuesta a las
necesidades de las personas y la colaboración entre las administraciones está
siendo clave”. “Los alcaldes y alcaldesas tienen que saber que en la Diputació
tienen las puertas abiertas siempre para cualquier duda o consulta. No estamos
para poner pegas a sus proyectos sino para ayudarlos y conseguir que las ayudas
llegan donde tienen que llegar”, ha asegurado la diputada.
El objetivo, según Mercedes Berenguer, “es hacer
pequeñas acciones en colegios, guarderías o conservatorios, que ayuden a
mejorar la educación en su globalidad”.
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha
señalado que “las inversiones de mantenimiento que estamos realizando son
realmente necesarias, porque son competencia de los ayuntamientos, pero por
falta de recursos y financiación, hasta ahora no las habían podido hacer. Y
gracias a este proyecto que se ha hecho desde la Diputació en cooperación con
la Conselleria, ya se ha hecho realidad”.
Marzà ha explicado también que “cuando llegamos,
había centenares de centros educativos que necesitaban estas actuaciones, y
precisamente gracias a estos proyectos hoy nos encontramos que ya hay muchos
menos centros que tienen necesidades. Por eso hoy podemos acabar el programa de
mantenimiento con la segunda fase, y continuar con las actuaciones en los
conservatorios, centros de adultos y guarderías municipales infantiles, que son
propiedad de los ayuntamientos”.
El
Plan de Mejora de Espacios Educativos Municipales 2018-2019
El nuevo programa de la Diputació para la
financiación de mejoras a los espacios educativos municipales contará con un
presupuesto global de 10,3 millones de euros y tendrá un carácter bianual. Este
programa incluirá todas las guarderías infantiles, conservatorios y escuelas de
adultos de titularidad municipal de la provincia y aportará una ayuda de 38.000
euros por cada uno de los centros.
El plan desarrollará un total de 270 actuaciones
en 160 municipios valencianos, de las que 169 serán a guarderías infantiles, 13
a conservatorios musicales, y 88 a centros formativos de adultos. Durante el
2018 se invertirán 6,4 millones de euros que se destinarán a los centros
infantiles, y en 2019 los 3,8 millones de euros restantes se invertirán a los
conservatorios y las escuelas de adultos.
El reparto de estas subvenciones se ha realizado
según criterios objetivos. El 44% del total se dedicará a 86 municipios de
menos de 5.000 habitantes, incluidos dentro del tramo 1 del plan. El 30,7 %
será para los 46 municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes del segundo
tramo, y el 25.5 % restante llegará a las 69 localidades de más de 20.000
habitantes.
Según el tipo de centro educativo, el 63% de los
recursos del plan serán para la mejora de las guarderías infantiles, el 32,5%
para los centros de formación de adultos, y el 5 % para los conservatorios
municipales.
El
Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas 2018
La segunda fase del plan que se inició en 2017
contará con un presupuesto de 5.5 millones de euros y llegará a 38 centros
educativos de infantil y primaria de 34 pueblos valencianos para mejorar la
eficiencia energética de aquellos centros que no se han acogido al Pla
Edificant de la Conselleria.
Estas nuevas actuaciones se suman a las 44
intervenciones realizadas durante el 2017 y suponen, en total, la mejora de las
condiciones de más de 20.000 alumnos de 76 localidades. En los dos ejercicios,
el Plan Municipal de Mantenimiento de Escuelas ha destinado 12,5 millones de
euros y ha permitido el acondicionamiento de 82 centros públicos de educación
infantil y primaria.
La
Diputació invierte 23 millones de euros en la educación pública
A través de estos planes, desde el 2017 la
corporación provincial ha destinado 23 millones de euros a la mejora de los
centros educativos públicos de los pueblos valencianos. Esta colaboración con
la Conselleria supondrá que, al final de la legislatura, se hayan realizado 352
actuaciones en centros educativos en un total de 180 municipios de las comarcas
valencianas. Con esto, dos de cada tres municipios habrán recibido de la
Diputació una inversión específica para mejorar los centros educativos.
Comentarios
Publicar un comentario