Escena Erasmus aterrizará este verano en Chella
infoJUCAR | Se trata
de un proyecto escénico que aprovecha el potencial creativo de los estudiantes
Erasmus de diferentes ciudades europeas con interpretaciones teatrales en las
calles de los pueblos más pequeños de Valencia
La compañía de teatro ‘Escena Erasmus’ ha sido
recibida este viernes en la Diputació de València por la vicepresidenta, Maria
Josep Amigó, en una visita en la que, tanto los estudiantes que forman parte
del grupo teatral como los responsables del proyecto, han podido conocer las
dependencias de la corporación provincial en una visita guiada.
El área de Cultura de la Diputació de València,
mediante un convenio de cooperación cultural con la Universitat de València,
ofrece su apoyo al proyecto Pequeñas Europas. Se trata de un proyecto escénico
que aprovecha el potencial creativo de los estudiantes Erasmus de diferentes ciudades
europeas con interpretaciones teatrales a las calles de los pueblos más
pequeños de Valencia.
La vicepresidenta Maria Josep Amigó, espera “que
sea el inicio de una larguísima colaboración” y ha agradecido a los estudiantes
la labor que hacen “acercando la cultura a los pueblos y ciudades”. Amigó
también les ha invitado a “disfrutar de la ciudad de Valencia, sin olvidar
nuestros pueblos, que tienen muchas cosas a ofrecer y os esperan con los brazos
abiertos”.
Por su parte, el gerente de la Fundación General
de la Universidad, Cristóbal Suria ha agradecido el apoyo de la Diputació a un
“proyecto que pondrá en valor la ciudad de Valencia”.
A la visita han asistido el gerente de la
Fundación General de la Universidad, Cristóbal Suria; Caterina Barone,
coordinadora de Scena Erasmus Padova (Italia); Josep Valero y Daniel Tormo de
CRIT Compañía de Teatro y coordinador técnico del proyecto E+SCN; y la
directora del espectáculo y codirectora de Escena Erasmus Anna Marí; además de
los alumnos Erasmus de la Universitat de València, Padova (Italia) y Marburg
(Alemania) y refugiados de Pakistán, Camerún, Gambia y Siria.
Un
proyecto teatral pionero en Europa
Escena Erasmus es uno de los programas con más
importancia del área de cultura de la Diputació de València y que más buena
acogida tiene en los pueblos pequeños de Valencia. Este año, la gira tendrá
lugar en 13 municipios de la comarca: Alaquàs, Bonrepòs i Mirambell, Chella,
Alcúdia de Crespins, Almoines, Yàtova, Salem, Benifaió, Caudete de las Fuentes,
Carrícola, Ontinyent y Gandía; donde los vecinos y vecinas acogerán a los
integrantes de Escena Erasmus. El objetivo principal de esta gira es construir
puentes entre las regiones representadas por los integrantes de Escena Erasmus
y los pueblos pequeños de la provincia de Valencia, con el fin de dar
visibilidad a la realidad europea.
Este año tendrá lugar en Valencia el primer
festival europeo Escena Erasmus, en el que se presentarán las nuevas
producciones de las sedes de Valencia, Marburg y Padua. Además, este año, la
gira de 2018 representará “La Gran Final”, la tercera parte de la trilogía
sobre las migraciones, compuesta por El Circo de la Frontera (2016) y La Feria
Invisible (2017). Se trata de un espectáculo que aborda, con honestidad y
esperanza, las posibilidades efectivas de construir un futuro mejor.
Comentarios
Publicar un comentario