“El trabajo asistencial es primordial en el medio rural y es una labor que está muy reconocida por los pacientes"
infoJUCAR | Entrevista
de la revista IM Farmacias, a Elena Quijano, farmacéutica de Casas de Juan
Núñez | “Me preocupa la despoblación a la que estamos asistiendo en el entorno
rural”
Siempre se ha dicho que la farmacia rural guarda
un cierto encanto, en el caso de esta farmacéutica se cumple al pie de la
letra. "Desde que era pequeña me ha llamado la atención la farmacia, era
mi gran ilusión. Al acabar la carrera me fui a trabajar a Reino Unido y allí
ejercí como farmacéutica comunitaria para LloydsPharmacy, además de en dos
hospitales. Esa experiencia fue fundamental en mi trayectoria porque aprendí
mucho. Después decidí volver a España donde finalmente adquirí mi propia farmacia".
En sus más de 15 años de experiencia ha atendido a
los casi 1.300 habitantes del vecindario. "El entorno rural tiene unas
características muy peculiares que lo hacen único. Por ejemplo, aquí el trabajo
asistencial es primordial y es una labor que está muy reconocida por los
pacientes". Muchas son las alegrías del día a día, pero Elena también
reconoce que hacen falta mejoras en el sistema actual. "Aún nos queda
mucho por recorrer hasta conseguir una mayor integración en el sistema
sanitario".
En concreto, uno de los mayores retos del entorno
rural es cómo hacer frente a la despoblación que sufren muchos municipios
castellano-manchegos: "Me preocupa la despoblación a la que estamos
asistiendo en nuestra CCAA, a ello se suma el problema de la viabilidad
económica comprometida en la que se encuentran muchas farmacias".
Esto en cuanto a prioridades. Y en relación al
impacto de la crisis en el mundo rural: "ha sido una oportunidad para
crecer y profesionalizarse. Nos hemos sabido adaptar a las demandas actuales.
Se está avanzando hacia una farmacia profesional para el paciente, y sostenible
para el sistema. Toda crisis es momento de oportunidades, y los farmacéuticos
hemos sabido entenderlo". No obstante, reclama más colaboración por parte
de los poderes públicos: "Me encantaría que la Administración contara con
nosotros para realizar una serie de servicios para los cuales estamos
cualificados como la promoción y la protección de la salud, la adherencia
terapéutica, etc.".
Acto seguido añade que estos servicios
profesionales deberían estar remunerados para que efectivamente sean valorados.
"Es un trabajo que repercutirá en la mejora de nuestro Sistema Sanitario,
además de suponer un gran ahorro a medio y largo plazo que sería
cuantificable". LEER ENTREVISTA COMPLETA
Comentarios
Publicar un comentario