El Consejo Asesor de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo se reunirá en València el próximo martes
infoJUCAR | Seis
comunidades se reunirán para reactivar la institución y diseñar planes eficaces
de protección de los espacios rupestres declarados en 1998 por la Unesco
El Consejo Asesor de Arte Rupestre del Arco
Mediterráneo de la Península Ibérica (CARAMPI) se reúne en València el próximo
día 15 de mayo.
Serán seis las comunidades autónomas que
mantendrán reuniones de trabajo para reactivar un consejo que en los últimos
años ha estado inactivo y para diseñar planes eficaces de protección de los
espacios rupestres declarados en 1998 por la Unesco.
El CARAMPI se creó en 1995 a propuesta de la Generalitat
y está compuesto por las autonomías que disponen de yacimientos, cuevas,
abrigos y demás testimonios vinculados al arte rupestre. Junto con el
territorio valenciano, forman este órgano Andalucía, Aragón, Castilla-La
Mancha, Cataluña y Murcia.
La directora general de Cultura y Patrimonio,
Carmen Amoraga, propuso en el consejo nacional de patrimonio celebrado el
pasado mes de abril la necesidad de celebrar este consejo sobre arte rupestre y
ofreció que la reunión se celebrara en València.
En el orden del día está previsto plantear
cuestiones como la renovación y actualización de los miembros sobre la
modificación de la declaración para ampliar los abrigos rupestres.
A lo largo de estos años han ido aumentando los
hallazgos de abrigos rupestres, y estos no están incluidos en los 758 sitios
que fueron reconocidos en 1998. Como ejemplo, se reconocieron 302 abrigos
rupestres valencianos, pero actualmente hay 610 lugares.
Comentarios
Publicar un comentario