“Cofrentes fue el primer municipio de la Comunitat en adherirse a Ecovidrio”
infoJUCAR | Una muestra
repasa los 20 años de reciclaje de vidrio en la Comunidad Valenciana
La muestra 20 añazos del reciclaje de envases de
vidrio abre sus puertas este jueves en el exterior de la estación de Adif
Vàlencia Nord, en València, para recordar, a través de una veintena de
contenedores verdes con diseños llamativos, la historia de esta práctica
sostenible en la Comunidad Valenciana y en España.
La Consejería de
Agricultura, Medioambiente, Cambio Climático y Desarrollo, junto a Ecovidrio,
entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases
vidrio en España, han inaugurado este lunes la exposición, que permanecerá
abierta entre hasta el sábado, 5 de mayo.
El objetivo de la propuesta es conmemorar los
logros ambientales de administraciones, ciudadanos y Ecovidrio en las pasadas
dos décadas, reforzar el compromiso de todos para afrontar los retos presentes
en materia de sostenibilidad y aclarar dudas relacionadas con el reciclaje de
envases de vidrio. Además, cuenta con una zona habilitada para talleres
infantiles.
Los visitantes conocerán datos históricos
relevantes, la evolución del iglú verde, las formas más divertidas de
comunicación a los ciudadanos a través de campañas, los beneficios ambientales
del reciclaje de envases de vidrio, curiosidades y funcionamiento de la cadena
de reciclaje de envases de vidrio.20 añazos de reciclaje de envases de vidrio
cuenta con soportes interactivos y zonas especialmente habilitadas para juegos
del público infantil. La exposición itinerante, que ya ha pasado por Sevilla,
recorrerá en semanas sucesivas las ciudades de Pamplona, Barcelona, Madrid y
Valladolid.
La Comunidad Valenciana firmó la primera
autorización para iniciar las operaciones de Ecovidrio el 24 de junio de 1998.
El primer ayuntamiento de la región en suscribir un convenio de colaboración
fue Cofrentes (Valencia), el 31 de octubre de 2001. El Ayuntamiento de València
firmó un convenio de adhesión con Ecovidrio el 15 de marzo de 2002.
Actualmente, más de 100 compañías envasadoras valencianas participan
financiando el sistema.
En estas dos décadas de colaboración
público-privada, el kilogramo por habitante de residuos de envases recogidos en
la Comunidad Valenciana se ha duplicado. En 1998 los valencianos reciclaban de
media 8,2 kilogramos de vidrio por habitante, el equivalente a 31 envases.
Comentarios
Publicar un comentario