Tesoros fósiles del Caroche
infoJUCAR | Traemos
un estudio paleobotánico en el Pico Caroche desde las siempre interesantes
Notas de Campo de Pedro Montoya
©
Pedro Montoya
Analizamos un fósil botánico hallado en el Pico Caroche que habla de la
importancia geológica de la comarca. Dentro de las características principales
de este fósil podemos destacar que se trata de una planta de tamaño pequeño,
aproximadamente hasta 30 cm, con un tallo central grueso del que emergen las
ramas tubulares en forma de racimo.
Por su morfología parece un espécimen adaptado
para resistir a la sequía cuyas similitudes podríamos encontrar en un fósil
viviente que sobrevive en zonas desérticas.
Se trata de un Cactus originario de Sudáfrica y
puede llegar a crecer en altura hasta unos 30 cm. La floración se produce a
finales de abril y consiste en unas delicadas y pequeñas flores de un color
amarillo muy intenso. El contorno de este cactus, es una planta muy interesante
ya sea solo o como un punto focal Esta planta de apariencia cactácea es
conocida bajo el nombre de Cabeza de medusa. Su nombre científico es Euphorbia
flanaganii.
Este tallo central actúa como almacén de agua en
periodos de extrema sequía. Cuando esto sucede los brotes secundarios
acostumbran a desprenderse, para volver a salir cuando las condiciones de
humedad vuelven a ser óptimas.
Comentarios
Publicar un comentario