La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que asaltaba locales hosteleros en municipios del interior de Valencia y Alicante
infoJUCAR | La
operación permite detener a cuatro personas y recuperar material robado | El
grupo había atracado 60 establecimientos comerciales y estaban asentados en
Gandía y Gayanes donde se han realizado los registros
El delegado del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Juan Carlos Moragues, Carlos Moragues Ferrer junto al general de la
Guardia Civil de la VI Zona, José Hermida, y el Capitán jefe de la compañía,
Antonio Carrillo, han informado esta mañana en Xátiva de dos importantes
operaciones realizadas por la Guardia Civil.
La primera de ellas ha permitido desarticular un
grupo criminal organizado que asaltaba locales de hostelería en Alicante y
Valencia. Mientras en la segunda actuación se ha desarticulado una red que
operaba en Internet y que ha llegado a estafar a más de un centenar de turistas
con falsas reservas de hotel.
En la primera de las operaciones, que lleva el
nombre de TRAPAVALL, realizada por componentes del Equipo de Policía Judicial
de Xativa, así como miembros de la misma compañía y de la compañía de Ibi se ha
detenido a cuatro integrantes de este grupo criminal, todos ellos varones, que
operaba en zonas hosteleras de municipios del interior del norte de Alicante y
el sur de Valencia. Habían asaltado 60 locales.
El “modus operandi” de esta banda criminal era muy
similar en todos los golpes que presuntamente se les imputan, el forzamiento de
los establecimientos hosteleros en la zona de la comarca de Vall d´Albaida y la
de Alt Vinalopo de Alicante, para la sustracción del dinero en metálico que
provenía de la recaudación de las máquinas tragaperras, las expendedoras de
productos y tabacos, así como de las cajas registradoras.
El grupo organizado se encontraba asentado entre
las localidades de Gandia en Valencia y Gayanes en Alicante. Por ello se han
realizado registros en dos domicilios en ambos municipios y se ha conseguido la
incautación de diversos objetos que provenían de diversos ilícitos cometidos
por los mismos, así como diversas evidencias tales como ropa, teléfonos
móviles, y por tanto los vinculan con la comisión de los presuntos delitos.
La operación sigue abierta y no se descartan
nuevas detenciones en los próximos días, al tiempo que se está analizando todo
el material incautado para ver si corresponden a otros asaltos cometidos en la
zona.
Estafas
a través de internet
En otra operación realizada por el Equipo de
Policía Judicial y componentes de la Compañía de la Guardia Civil de Xátiva se
ha detenido a una persona y se ha imputado a otra más presuntamente acusado de
más de 100 estafas donde los autores realizan “pishing” de alojamientos
rurales.
Desde el pasado mes de noviembre de 2016, la
Guardia Civil venía investigando un fraude en la localidad de Chella donde se
realizaban estafas nacionales e internacionales haciéndose pasar por
propietarios y gestores de páginas web y alojamientos turísticos.
Por ello, se inició la operación “POISON APPLE”,
al objeto de poder esclarecer estos hechos que se estaban cometiendo. Fruto de
las intensas investigaciones y de las pesquisas obtenidas por los agentes, se
pudo comprobar que se trataba de dos varones que suplantaban la identidad de
terceras personas para estafar a los clientes.
La fase de explotación desarrollada por la Guardia
Civil de Xativa culminó con la detención de un varón de 46 años, y la
investigación de otro de 41 años, ambos de nacionalidad española por su
implicación en delitos continuados de estafa, usurpación de estado civil y
falsedad documental. El detenido es ingeniero informático, cuyos conocimientos
le han permitido presuntamente realizar estas estafas a través de la red.
El “modus operandi”, el método utilizado por los
autores era el “pishing”, consistente en la suplantación de una página web para
que parezca como la original. Así captaban datos de las casas rurales de varios
portales de gestión de alquileres y cuando algún cliente decidía alquilar un
alojamiento, al ponerse en contacto con el propietario de dicha casa rural, era
desviado al correo electrónico de los autores.
Los estafadores se hacían pasar por los dueños de
las casas, enviando a los clientes un contrato de arrendamiento falsificado con
los datos de los propietarios para hacer más creíble el engaño, solicitándoles
el pago del total o parcial del alquiler. Inmediatamente antes de que las
personas estafadas pudiesen darse cuenta y anular las transferencias, retiraban
el dinero.
El volumen de lo estafado, podría ascender a más
de 70.000 euros, y se tiene constancia de más de 100 personas perjudicadas
tanto a nivel nacional como internacional. Se continúa con la investigación de
dichos hechos a nivel internacional de las cuales se daría cuenta como
ampliatorias. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de
Instrucción nº 2 de Xativa.
El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, se
ha trasladado hasta Xátiva para felicitar a las unidades de investigación y
componentes de Policía Judicial de la Guardia Civil por las dos operaciones que
ha permitido desarticular dos grupos criminales que operaban en la Comunitat
Valenciana.
“Un trabajo eficaz y minucioso como el realizado
por los agentes de la Guardia Civil de Xátiva hace que nuestra Comunitat
Valenciana sea un espacio más seguro tanto para quienes vivimos aquí como para
quienes nos visitan. En una de las operaciones han trabajado cerca de dos años
para dar con los presuntos delincuentes”.
Comentarios
Publicar un comentario