La FSMCV convoca a todos los músicos de la Comunitat para intentar batir 18 Récord Guinness
infoJUCAR
| El 26 de mayo la Federación llenará Mestalla de
músicos en uno de los actos centrales con motivo de su 50º aniversario
La Federación de Sociedades Musicales de la
Comunidad Valenciana (FSMCV) ha presentado esta mañana los actos previstos en
Castellón, Valencia y Alicante para alcanzar 18 Guinness World Records con
motivo de su 50º aniversario y que convertirán a la Comunidad Valenciana en
capital mundial de la música popular.
En la rueda de prensa han estado presentes Pedro
Rodríguez, presidente de la FSMCV, Leandre Escamilla, director artístico de
Xarxa Teatre, y Manuel Muñoz, responsable del área de actividades federales de
la FSMCV y de sus Unidades Artísticas.
Mediante estos eventos se pretende rendir homenaje
a las Escuelas de Música y a los músicos valencianos. Las Escuelas de Música
serán reconocidas, en la plaza de toros de Castellón (21 de abril) donde se
pretende conseguir 2 récords y en la plaza de toros de Alicante (12 de mayo)
donde se alcanzará 1 récord, porque gracias a su labor pedagógica realizada
durante décadas son un apoyo imprescindible para las Sociedades Musicales.
El presidente de la FSMCV, Pedro Rodríguez, ha
explicado que en las tres provincias se han planificado eventos de una gran
magnitud y el objetivo de conseguir esos 18 World Guinness Records es
posicionar en lo más alto una de nuestras principales señas de identidad cultural
como es la música popular.
Los músicos serán homenajeados, por ser
precisamente la esencia de las Sociedades Musicales, en el acto que se
celebrará el 26 de mayo en Valencia, concretamente en el campo de Mestalla.
Éste será uno de los eventos más memorables que conmemorarán el 50º aniversario
ya que en él está previsto inundar la ciudad de Valencia de música con músicos
provenientes de las Sociedades Musicales de las tres provincias y en un solo
día se intentará batir 15 Guinness World Records.
Para este día se ha diseñado un evento inédito en
Valencia que comenzará con un desfile de bandas de música por varias avenidas
de la ciudad a las 19.00h. Posteriormente, se realizará un encuentro en el
campo de Mestalla que se iniciará a las 21.30h, donde los músicos serán
actores-espectadores y, por supuesto, protagonistas.
* Junto a esto, ha añadido: “queremos mostrar al
mundo por qué la Comunidad Valenciana es reconocida internacionalmente como
tierra de músicos por excelencia. Entre todos lograremos hacer historia y
demostrar la fuerza de nuestro movimiento, batiendo 18 Guinness World Records”.
Los actos de celebración del 50º aniversario de la
FSMCV cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana, a través del
Institut Valencià de Cultura y Presidència, de la Diputación y los
Ayuntamientos de Alicante, Valencia y Castellón, así como de Bankia y otros
patrocinadores privados.
Espectáculo
de Xarxa Teatre
En la presentación celebrada hoy en Mestalla, se
ha anunciado que los actos programados en las tres provincias irán acompañados
de un espectáculo único creado por Xarxa Teatre para la ocasión.
De esta forma, Leandre Escamilla, que es el
director artístico, ha explicado que en el caso de Castellón y Alicante, como
se hace un reconocimiento a las Escuelas de Música, el espectáculo será “El
Guerrer de la Valltorta”, una leyenda mediante la cual se realizará un
recorrido geográfico y musical por toda la Comunidad Valenciana.
Por lo que se refiere al espectáculo del 26 de
mayo, Xarxa Teatre ha creado el espectáculo “Les Fades de la Música”. Sobre
éste, Leandre Escamilla ha comentado: “en el espectáculo de Valencia tenemos
claro que los grandes protagonistas serán los récords y los músicos. Por eso,
hemos optado por poner la guinda con un espectáculo muy impactante y visual que
llenará el campo de Mestalla de fantasía y de magia”.
Comentarios
Publicar un comentario