La Canal de Navarrés, destino de las excursiones formativas de Unisocietat
infoJUCAR | Los
alujmnos de Paterna y Quart de Poblet conocerán los paisajes comarcales los días 4
y 10 de mayo respectivamente, donde acudirán, entre otros espacios, al Ecomuseo
de Bicorp, el Palacio Condes de Cervellón y la Albufera de Anna
Este viernes 27 de abril se celebra la primera de
las excursiones formativas de UNISOCIETAT, unas visitas guiadas que se
sucederán a lo largo de los meses de mayo y junio. El alumnado tendrá la
oportunidad de descubrir Requena, Terres dels Alforins, la Canal de Navarrés,
Bocairent, Sagunt, Alpuente y Aras de los Olmos.
El Vicerrectorado de Proyección Territorial y
Sociedad ha organizado visitas formativas a diversas áreas valencianas, con el
objetivo de que los alumnos de UNISOCIETAT amplíen su conocimiento sobre el
interesante patrimonio natural y cultural que atesora el territorio valenciano.
El vicerrector Jorge Hermosilla ha manifestado que esta iniciativa busca
fomentar "un aprendizaje colectivo basado en las experiencias, a través de
un trabajo de campo que permita el intercambio de datos y promueva espacios de
diálogo y reflexión grupal".
La primera de las excursiones se celebra este
viernes 27 de abril. Los estudiantes de UNISOCIETAT-Alzira visitan la localidad
de Requena. En esta iniciativa formativa, los y las alumnos, acompañadas por
una guía especializada, recorrerán el centro de La Villa, la Torre del
Homenaje, las Cuevas, el Museo del Vino... Además, degustarán los productos
típicos de la Meseta de Requena-Utiel en una bodega local.
Las sedes de Cullera (2 de mayo) y l'Eliana (1 y 8
de junio) descubrirán les Terres dels Alforins, donde realizarán en una ruta
guiada al yacimiento la Bastida de Les Alcusses y al Museu Històric-Etnològic
de la Font de la Figuera y probarán los vinos del Celler del Roure de Moixent.
Paterna y Quart de Poblet conocerán los paisajes
de la Canal de Navarrés los días 4 y 10 de mayo respectivamente, donde
acudirán, entre otros espacios, al Ecomuseo de Bicorp, el Palacio Condes de Cervellón
y la Albufera de Anna.
El 11 de mayo el estudiantado de Benetússer
viajará a Bocairent, donde paseará por las callejuelas clásicas del barrio
medieval. El programa de la jornada incluye una visita a les Covetes dels Moros
y al nevero subterráneo de la Cava de Sant Blai. La excursión se finalizará en
el paraje natural de Pou Clar.
El alumnado de Requena pasará la jornada del 18 de
mayo en Sagunt, donde un guía municipal les explicará los detalles del
Castillo, el Foro y el Teatro Romano, la Judería y el Museo Arqueológico.
El día 1 de junio Alpuente será el destino de la
visita formativa a la que asistirá la sede de Massamagrell. Bajo el título
'Tras las huellas de los dinosaurios: un paseo por el patrimonio paleontológico
de Alpuente', esta ruta formativa contará con los profesores de la Universitat
de València Carlos Martínez-Pérez (Departamento de Botánica y Geología) y
Emilio Barba (Instituto "Cavanilles" de Biodiversidad y Biología
Evolutiva), que aportarán sus conocimientos sobre el Museo Paleontológico de
Alpuente, el yacimiento de Huellas de Dinosaurio de Corcolilla y el casco
histórico de esta localidad.
Los estudiantes de la sede de Ontinyent se
trasladarán a Aras de los Olmos los días 15 y 16 de junio. Pernoctarán en el
municipio para poder conocer el Observatorio Astronómico de la Universitat de
València, a través de una experiencia única de contemplación y disfrute del
cielo oscuro, uno de los elementos de la naturaleza cada vez más difíciles de
encontrar.
Comentarios
Publicar un comentario