Igualdad oferta 10.378 plazas para participar en el programa de Termalismo Valenciano
infoJUCAR | El
Balneario de Cofrentes, referencia comarcal del programa | Canal de Navarrés y
Valle de Ayora-Cofrentes, incluidos en lotes de casi 4.000 plazas
La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
ha convocado la oferta de 10.378 plazas para participar en estancias en
balnearios de la Comunitat Valenciana dentro del programa de Termalismo
Valenciano.
Tal y como publica el Diari Oficial de la
Generalitat Valenciana, el programa se desarrollará a lo largo de todo el año
2018, en periodos de ocho días, con alojamiento en habitación doble,
manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales adecuados a
las necesidades de cada una de las personas beneficiarias y actividades de
animación sociocultural para los asistentes.
La Generalitat contribuirá a la financiación del
coste de las plazas con una aportación máxima de 126,5 euros para temporada
alta y 200 euros para temporada baja por plaza a cada uno de los beneficiarios
del programa.
El plazo de presentación de solicitudes se ha
establecido desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el
DOGV hasta el 31 de octubre de 2018, y podrán presentarse en los registros de
las direcciones territoriales de Igualdad y Políticas Inclusivas, en las
oficinas PROP o en cualquier oficina de correos.
Los requisitos para poder acceder al programa son
los siguientes:
- Personas de 65 años o más.
- Personas de 60 años o más, pensionistas del
Sistema de Seguridad Social o de clases pasivas.
- Personas de 60 años o más con una diversidad
funcional igual o superior al 33%.
- Podrán asistir los cónyuges o parejas de hecho
de los solicitantes, siempre que sean mayores de 50 años.
- También podrán participar en el programa los/las
hijos/as de los beneficiarios, siempre que tengan un grado de diversidad funcional
igual o superior al 33%, resulte imposible que quede al cuidado de otras
personas y dependan de sus padres para su desempeño en la vida diaria.
- Las personas beneficiarias deberán estar
empadronadas en cualquier municipio de la Comunidad Valenciana, precisar los
tratamientos termales solicitados, poder valerse por ellas mismas y no padecer
trastornos mentales o de conducta.
Los balnearios valencianos participantes en el
programa de 'Termalismo Valenciano' son el de Cofrentes, Verche y Fuente Podrida
en la provincia de Valencia, y los de Montanejos, la Vilavella y Benassal en la
provincia de Castellón.
Comentarios
Publicar un comentario