Ayora se suma al proyecto ‘Embajadores de Hospitalidad’
infoJUCAR | Francesc
Colomer: “El objetivo es hacer llegar el mensaje de la hospitalidad a todos los
destinos turísticos de la Comunitat Valenciana”
Unas 800 personas se han convertido ya en
'Embajadores de Hospitalidad' a través de la formación impartida por la Agència
Valenciana del Turisme, han informado fuentes de la Generalitat.
El secretario autonómico de la Agència Valenciana
del Turisme, Francesc Colomer ha señalado que el "objetivo es hacer llegar
el mensaje de la hospitalidad a todos los destinos turísticos de la Comunitat
Valenciana, con gran éxito de aceptación y participación por parte del sector
turístico".
Ha explicado que desde que se puso en marcha el
programa de Hospitalidad Mediterránea el pasado mes de enero y hasta el
momento, se han celebrado 41 actuaciones, entre talleres (29) y acciones de
sensibilización (12) que han contado con la participación de 831 asistentes.
Colomer ha manifestado que este programa de
vanguardia, "que tiene el objetivo de impulsar la hospitalidad como un
valor fundamental de la propuesta turística de la Comunitat Valenciana",
se ha impartido durante el primer trimestre en 20 localidades.
En concreto, ha visitado las localidades de
València, Alicante, Castellón, Gata de Gorgos, San Vicente del Raspeig, Benidorm,
Elche, Dénia, Xàbia, Alcoi, Altea, Elda Torrevieja, Peñíscola, Montanejos,
Benicarló, Utiel, Casa Altas (Rincón de Ademuz), Ayora y Gandia.
En el programa de programa de Hospitalidad
Mediterránea han participado 10 sectores dentro de la industria turística, como
guías turísticos, estudiantes, restauración, comerciantes, hotelería, gestores
de playas, técnicos de turismo, empresas náuticas, personal de ocio y ADLs.
El titular de Turisme ha subrayado que se trata de
la primera iniciativa transformadora "que sitúa a las personas en el
centro de nuestra propuesta turística", al tiempo que ha señalado que el
citado programa nace "como elemento diferenciador frente a nuestros
competidores, ya que sin las personas nuestros atractivos quedan sin alma, sin alegría
y sin autenticidad".
El Programa de Hospitalidad Mediterránea cuenta en
su globalidad con 270 acciones, entre talleres, mesas redondas y charlas que
tendrán lugar a lo largo de dieciocho meses, y que contarán con una
participación de más de 4.000 asistentes.
El programa cuenta con la colaboración de todo el
sector turístico valenciano, desde asociaciones empresariales, ayuntamientos y
universidades. Asimismo, el Invat.tur y la Red de Centros de Turismo (CdT) de
la Comunitat, adscritos a la AVT, juegan un papel fundamental en la difusión de
estos valores. EFE
Comentarios
Publicar un comentario