Abierta al tráfico la CM-3210 a su paso por Alcalá del Júcar tras las obras por los desprendimientos de octubre
infoJUCAR | La vía se
ha mantenido cortada al tráfico hasta que ha podido garantizar la seguridad,
habilitando un desvío provisional gracias a la cesión de uso para el paso por
parte de varios vecinos del municipio
El director general de Carreteras y Transportes de
Castilla-La Mancha, David Merino, ha informado de la finalización de las obras
de emergencia que se han ejecutado en la CM-3210, en Alcalá del Júcar
(Albacete), y del restablecimiento de la circulación viaria después de
permanecer cortada al tráfico y al tránsito peatonal -en este segundo caso
parcialmente- tras los desprendimientos que tuvieron lugar el 30 de octubre de
2017.
Merino ha destacado "la diligencia y
eficacia" en la actuación que ha gestionado el Gobierno de Castilla-La
Mancha "en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos de Alcalá del
Júcar y los que transitan por esta vía". Del mismo modo, ha señalado que,
"aunque el plazo de ejecución se estimó en 5 meses, los tiempos se han
acortado casi un mes y las obras se dieron por concluidas en los días
pasados". La inversión realizada por el Gobierno regional ha sido de
269.419 euros.
Según ha informado la Junta en una nota de prensa,
el director general ha recordado que el mismo día que tuvieron lugar los
desprendimientos de roca se retiraron las piedras de la calzada, así como
"se procedió de inmediato a encomendar a una empresa especializada el
estudio y valoración para consolidar y asegurar los taludes para evitar que
hubiera nuevos desprendimientos en la travesía".
David Merino también ha insistido en la
"rapidez" con la que actuó el Gobierno "desde el primer
momento", recordando que hasta el lugar donde se produjo el suceso se
acercaron a comprobar el alcance de los desprendimientos la consejera de
Fomento, Agustina García Élez, y él mismo. Allí, pudieron dar fe de la
"magnífica actuación y celeridad" con la que limpiaron la zona las
brigadas de esta Consejería.
La vía se ha mantenido cortada al tráfico hasta
que ha podido garantizar la seguridad, habilitando un desvío provisional
gracias a la cesión de uso para el paso por parte de varios vecinos del
municipio. En todas estas gestiones la colaboración con el Ayuntamiento de
Alcalá del Júcar ha sido estrecha para agilizar, en lo posible, todos los
trabajos para causar el menor trastorno a los habitantes.
Antecedentes
El suceso tuvo lugar en la mañana de 30 de octubre
cuando se desprendieron 40 metros cúbicos de roca en la travesía que se
localiza en el Paseo de los Robles. Como consecuencia, se registraron también
daños en una vivienda y en parte de la mampostería de un muro.
D esde la Dirección General de Carreteras y
Transportes, ha relatado Merino, se hicieron las gestiones oportunas
encaminadas al asesoramiento técnico para alcanzar "la mejor solución que
permitiera resolver esta incidencia". Por eso, se contactó con empresas
especializadas en estabilización de taludes, al objeto de presentar un informe
donde se identificara la problemática, se propusiera una actuación y se
valorara la misma.
Para la estabilización del talud han sido
necesarias actuaciones como la colocación de malla de triple torsión, la
colocación de red de cable de acero de alta resistencia, la colocación de
barreras estáticas en cabecera talud, la estabilización de bloques inestables y
la restauración del muro de contención y la valla de forja en la acera.
Comentarios
Publicar un comentario