Teresa de Cofrentes apuesta por la reactivación agraria del municipio


infoJUCAR | El Ayuntamiento, en colaboración técnicos de Agritec, va a poner en marcha un programa de desarrollo sostenible basado en los productos ecológicos del campo
Cerca de cuarenta personas asistieron este martes a la presentación del nuevo proyecto de reactivación agraria que el Ayuntamiento de Teresa de Cofrentes va a poner en marcha en la localidad valenciana junto a técnicos especialistas de Agritec y RePTE.

El objetivo de este primer encuentro era poner de relieve el gran potencial agrícola de la localidad, como base del desarrollo económico del municipio. En este sentido, especialistas de Agritec llevarán a cabo un estudio pormenorizado de las tierras y huertas del término municipal para detectar oportunidades y potencialidades de cultivo que puedan ser rentables.
La agricultura de Teresa de Cofrentes disfruta de un sector olivar de buena productividad, almendros en menor medida y una huerta, buena parte de ella, en estado de abandono que puede ser un buen escenario para esta reactivación agraria.
La jornada contó con la presencia de Francisco Cebrián, alcalde del municipio, la concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Aurora Alonso, y del albaceteño, José Gómez Mancebo, agricultor ecológico de Alatoz que acercó hasta el municipio teresino su experiencia como productor olivarero y de diversos productos de la huerta, en una interesante charla de la que participaron los participantes del encuentro que se mostraron muy interesados en su trabajo.
La reunión también ha servido para lanzar un grupo de trabajo de voluntariado para avanzar en este proyecto en el que el Ayuntamiento de Teresa de Cofrentes continuará trabajando para el desarrollo local. Próximamente, y en el marco de esta apuesta, también de la mano de Agritec, se ofrecerá en las próximas semanas un taller sobre alimentación saludable y productos ecológicos.


Comentarios

Entradas populares