“Parece que es preferente el regadío en el Levante que el abastecimiento humano en Castilla-La Mancha”
infoJUCAR | El
Gobierno de Castilla-La Mancha presenta alegaciones al Plan de Sequía del Júcar
(CHJ) | La Consejería de Agricultura subraya que “la recuperación en los
embalses de cabecera es ínfima para empezar a derivar agua”
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado
que ha presentado alegaciones desde la Dirección General de Desarrollo Rural y
la Agencia regional del Agua al Plan de Sequía de la cuenca del Júcar.
Así lo ha transmitido el director provincial de
Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, quién ha
añadido que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) “está transmitiendo el mensaje de que miremos
ya los pozos de la ciudad de Albacete porque es preferente el regadío en el
Levante que el abastecimiento humano”, en relación a la gestión del pantano de
Alarcón.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la
Dirección provincial de Agricultura, Miranda ha señalado que los “la
recuperación en los embalses de cabecera es ínfima para empezar a derivar
agua”, y ha mostrado la oposición del Ejecutivo castellano-manchego a la
“continua política trasvasista”, añadiendo que
“esquilma todos nuestros recursos hidrológicos”.
El director
provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha pedido que se
pongan en marcha “al cien por cien” las desaladoras en Levante, “porque hay
infraestructuras de este tipo que sólo están al 30 por ciento y pueden generar
muchos hectómetros cúbicos”, ha aseverado.
Miranda ha
insistido en la necesidad expuesta por el presidente de Castilla-La Mancha,
Emiliano García-Page de lograr un Pacto Nacional del Agua para “que no haya
regiones preferentes a otra como la nuestra, y la necesidad de que existe una
mesa con todas las
Comentarios
Publicar un comentario