La nuclear de Cofrentes aportó el 27% de la demanda eléctrica de la Comunidad Valenciana en 2017


infoJUCAR | Tomás Lozano, director de la central, destacó en su comparecencia en Les Corts que Cofrentes es una de las instalaciones energéticas más importantes de España
El director de la central nuclear de Cofrentes, Tomás Lozano, ha comparecido recientemente en Las Cortes Valencianas para informar sobre el funcionamiento de la instalación durante el año 2017.

Lozano ha destacado que Cofrentes es una de las instalaciones energéticas más importantes de España y de la Comunidad Valenciana, que en 2017 generó 7.340 millones de kWh, lo que representa el 27% de la demanda eléctrica anual de la Comunidad Autónoma y cerca de un 3% a nivel nacional.
Cofrentes es un importante foco de generación de riqueza para su zona de influencia y de respeto al medio ambiente. La actividad de la planta genera 750 empleos directos, estables y de alta cualificación y contribuye a la lucha contra el cambio climático evitando anualmente la emisión de seis millones de toneladas de CO2.
Durante su intervención, el director de la planta ha señalado que desde el año 2009 la instalación valenciana ha mantenido factores de funcionamiento medios superiores al 90%, lo que la sitúa dentro de las centrales con mejores índices de fiabilidad a nivel internacional. De hecho, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha situado en el mejor nivel posible (verde) la instalación con los datos de 2017, “lo que demuestra los buenos estándares de seguridad con los que opera la instalación” ha señalado Lozano.
Finalmente Lozano ha destacado las inversiones realizadas dentro del programa de actualización tecnológica de Cofrentes, con más de 450 millones de euros invertidos en los últimos 10 años para modernizar la instalación.

Comentarios

Entradas populares