El I Festival de Percusión Villa de Enguera llega a su segunda parada
infoJUCAR | Nick Woud,
timbalero de la Orquesta Royal Concertgebouw de Ámsterdam, todo un icono del
timbal en la orquesta, ofrecerá un recital este fin de semana
El grupo de percusión UMSE de la Unión Musical
Santa Cecilia de Enguera ha impulsado el I Festival de Percusión Villa de
Enguera, un festival «dinámico, pensado para atraer a percusionistas con
diferentes intereses, tanto del mundo orquestal y clásico como de la percusión
moderna, en este caso, latina», según palabras de los organizadores al diario
Levante-EMV. La intención es traer a Enguera a figuras mundiales de la
percusión, «y activar de esta manera la vida cultural de la localidad y sus
alrededores», añaden.
En esta primera edición, las jornadas se están
llevando a cabo en tres encuentros repartidos a lo largo de los próximos meses.
El primero de ellos tuvo lugar hace unas semanas con la actuación del solista
de percusión de la Orquesta de Radio Televisión Española Raúl Benavent, natural
de Benigànim.
Este fin de semana, coincidiendo con las fiestas
de Semana Santa se ha programado la segunda parada musical con la visita del
timbalero de la Orquesta Royal Concertgebouw de Ámsterdam (Holanda), Nick Woud,
todo un icono del timbal en la orquesta.
Para terminar, el 28 de abril Enguera disfrutará
de la música del percusionista cubano afincado en Valencia Yoel Páez, referente
mundial de la especialidad. Los diferentes ponentes realizarán master-clases
para los alumnos inscritos, tanto oyentes como activos, añaden.
Julián Aparicio, Sergi Santamaria, Borja Sarrión y
Neus García son los componentes del grupo UMSE, responsable de esta iniciativa
musical. Esperan que la presencia de estas tres figuras sea la semilla para
convertir a Enguera en una referencia de la especialidad como lo han sido
Benigànim o la Font de la Figuera.
Comentarios
Publicar un comentario